NUTRICIÓN EN EL DEPORTE

Tras la caída del
imperio romano, todos estos conocimientos fueron olvidados y no ha sido hasta
finales del siglo XIX cuando se han empezado a relacionar de nuevo
alimentación-rendimiento.
Hoy se ha
demostrado de forma científica y es de vital importancia; tanto que se le
denomina “el entrenamiento invisible”.
Todo deportista se
considera una persona sana, sin embargo solo un pequeño grupo se preocupa y se
da cuenta de la tremenda importancia de un buen entrenamiento, junto con una
dieta adecuada y unos complementos sanos; solo juntando todos los factores se
obtendrá el rendimiento adecuado.
Hoy sabemos que es
necesario asegurarse de tener todos los nutrientes que el organismo necesita
para obtener un rendimiento óptimo.
CUESTIONES A TENER
EN CUENTA (deportistas genéricos):
- Conocer el estado
físico y peso del deportista
- Saber que deporte se va
a practicar
- Control hídrico
correcto (electrólitos, glucógeno, nutrientes)
- Evitar restricciones
dietéticas
- Evitar alimentos con
mucha fibra en la comida de antes de la competición
- Seguir una dieta
variada
- No abusar de grasas ni
proteínas antes del deporte
- Eliminar la comida
basura (fritos, alcohol, precocinados…)
- Si la competición es
larga llevar alimentos como zumos naturales, fruta o cereales.
- Descansar lo suficiente
Autora:Rosa Francés Cardona (Izha)
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario