¿Conoces
el E621?
Después de leer este artículo, tal vez te replantees mirar un poco más las etiquetas cuando hagas la compra.
Recuerda que tu mejor arma es la información y la elección.
El
glutamáto monosódico o E621, puede definirse como el potenciador de sabor más usado en la actualidad;
clasificado como aditivo alimentario, esta presente en casi todas las chuches,
congelados, snacks, pastillas de caldo, sopas de sobre … llegando incluso a ser
usado en algunos países como condimento de mesa y estando presente hasta en
productos de cosmética.
Su sabor es diferente a los conocidos (salado, dulce, amargo, ácido) es el creador de un nuevo sabor conocido como: unami o 5º sabor.
En términos químicos contiene un 78% de ácido glutámico libre, 21% de sodio y hasta 1% de contaminantes.
Pese a su uso tan extendido, hay multitud de estudios que demuestran sus efectos demoledores:
Y por último y más concluyente: daña el cerebro; debido a que es una neurotoxina que daña el sistema nervioso y sobre-estimula a las neuronas llevándolas a un estado de agotamiento y decaimiento.
Después de leer este artículo, tal vez te replantees mirar un poco más las etiquetas cuando hagas la compra.
Recuerda que tu mejor arma es la información y la elección.

Su sabor es diferente a los conocidos (salado, dulce, amargo, ácido) es el creador de un nuevo sabor conocido como: unami o 5º sabor.
En términos químicos contiene un 78% de ácido glutámico libre, 21% de sodio y hasta 1% de contaminantes.
Pese a su uso tan extendido, hay multitud de estudios que demuestran sus efectos demoledores:
·
Adictivo
·
Daña la regulación hipotalámica del apetito (aumenta
el apetito)
·
Dolor de cabeza
·
Nauseas
·
Ataques de asma
·
Alergias
·
Pensamientos suicidas`
·
Obesidad
Y por último y más concluyente: daña el cerebro; debido a que es una neurotoxina que daña el sistema nervioso y sobre-estimula a las neuronas llevándolas a un estado de agotamiento y decaimiento.
Autora:Rosa Francés Cardona (Izha)
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario