Recuerdo cuando mi madre me enviaba a comprar al mercado;
los olores a fruta, verdura, pescado… invadían mis papilas olfativas e incluso
las gustativas.
Hoy acudimos a los hiper's y ya no huele a nada que no sea a
perfumes artificiales, incluso huele a recién horneado, pero este olor se logra
de forma artificial en la mayoría de los casos o horneando bollería y/o pan pre-cocinados.
Hemos perdido el placer de oler las manzanas, de mirar a los
ojos del pez (quien no sea végano).
En el mercado cierras los ojos ante la verdulería y hueles
el campo, incluso puedes verte oteando el horizonte y notar el viento en tu
cara.
Yo en realidad soy una persona pragmática, sin embargo ello no
me hace renunciar a la búsqueda del placer de las pequeñas cosas.
Me encanta la compra en el mercado, en la pequeña tienda de
pueblo o barrio.
¿Qué las diferencia?
·
No solo sus olores son reales, sino que el/la
tender@ te dirá de donde viene el producto, como puedes prepararlo, cuáles son
sus propiedades…
·
Son un buen lugar donde encontrarnos con nuestr@s
vecin@s.
·
Detrás del mostrador hay un/a emprendedor/a con
mucha ilusión, no hay una multinacional que se lleva el dinero no se sabe
dónde.
Como ya he dicho que soy pragmática también apunto otros
beneficios que redundan en tod@s nosotr@s:
·
Hay estudios que demuestran que el dinero
gastado en comercios de proximidad circula en el barrio 3 veces antes de
desaparecer en la economía general. Mientras que la mayor parte de lo gastado
en las grandes superficies sale de la región casi de inmediato.
·
Ahorramos dinero en desplazamientos y
consecuentemente contaminamos menos.
·
Si quieres algo en concreto es más fácil que la
tienda o mercado de barrio te lo busque si no lo tiene que el súper lo haga.
·
Evitas muchas veces la macro-compra impulsiva
que te hace creer que ahorras y en realidad nada más lejos de lo real, pues compras
cosas innecesarias o que luego tirarás caducadas.
Así pues; recuperemos los olores de antaño, el placer de
hacer la compra diaria, la charla con nuestros vecinos…
No hay comentarios:
Publicar un comentario