martes, 15 de abril de 2025

Lloramos?

 Seguro que has oído frases tipo:

·       Los adultos no lloran

·       Llorar es de bebés

·       Los hombres no lloran

·       Llorar no sirve para nada

·       Solo los débiles lloran

¿Perdón?

Llorar no solo es liberador, es en realidad un acto de extrema compasión con uno mismo para resistir, sobrevivir y lograr levantarte de nuevo.

Llorar es sanador, es una forma de expresar las emociones escondidas y reprimidas. Pues las lágrimas emocionales contienen hormonas como el cortisol que así es expulsado de nuestro organismo, ayudando a tranquilizarnos. Además las lágrimas contienen oxitocina y endorfinas que actúan como analgésicos naturales.
Hormonas aparte, las lágrimas nos permiten conectar con nuestros sentimientos ayudándonos a transitar a través del duelo hacia un destino más saludable.
Así que la próxima vez que te venga el llanto no lo reprimas y si ves a alguien ahogado en sus lágrimas recuerda que:
-Llorar sirve para mucho.

Autora: Rosa Francés Cardona (Izha)
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición, Coaching 3.0
Regente de la Herboristería Herbasana de Canals (Valencia).

miércoles, 9 de abril de 2025

Sanar duele

¿Sabes? Sanar duele, duele y mucho: Todos queremos crecer, sanar, trasformar nuestra vida, ser nuestra mejor versión... sin embargo tal vez no todos estamos preparados para este proceso:

Sanar, se ve como volver tu mundo al revés; sientes que algunas relaciones que apreciabas ya no te hacen bien, otras, se alejan de tu nueva versión; sanar significa enfrentarte a tus miedos, enfrentarte a tus heridas, esas que escondiste bajo miles de mascaras a través de los tiempos para poder seguir viviendo;, sanar significa no solo hacerte preguntas incomodas, sino encontrar respuestas incomodas; sanar significa huir de tu zona de confort y sumergirte en una zona incómoda en la que te tendrás que despedir de quien creías que eras y descubrir tu verdadero ser

Te adelanto que duele, pero la experiencia será la mejor de tu vida.

Autora: Rosa Francés Cardona (Izha)
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición, Coaching 3.0
Regente de la Herboristería Herbasana de Canals (Valencia).

flor de asfalto


¿Sabes? A veces cuando creo que me voy a dar por vencida, cuando la vida me supera,  cuando creo que no puedo más... me viene a la mente la imagen de una flor creciendo en medio del asfalto en el resquicio de una roca, en la punta de un acantilado.

Y comprendo que si ella puede crecer entre tanta dureza yo también podre hacerlo. La observo como sus ramas se dirigen siempre hacia la luz y sé que es lo que debemos  de hacer; buscar lo que nos nutra y haga bien. 

Entonces veo como incluso cuando han sido pisoteadas, vuelven a brotar y aprendo que podré volver a construirme y sonreír;así que aunque tarde un poquito mas no importa, no todas las flores nacen al mismo tiempo, ni en el mismo suelo y por supuesto las que florecen en terreno hostil son las más fuertes y hermosas.

Autora: Rosa Francés Cardona (Izha)
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición, Coaching 3.0
Regente de la Herboristería Herbasana de Canals (Valencia).

Lloramos?

  Seguro que has oído frases tipo: ·        Los adultos no lloran ·        Llorar es de bebés ·        Los hombres no lloran ·      ...