Bienvenid@ a nuestro blog. Desde nuestra herboristería queremos comentarle todas las novedades de este campo y dar pautas sobre una vida sana y plena. Confiamos en las plantas por sus principios activos, en la MTC por sus miles de años de antigüedad que la respaldan y en todo lo que se pueda demostrar, desconfiando de productos y terapias milagros. Además aquí encontrará cuentos y poesía para el alma. Si busca un producto llámenos: 962245260 Nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@
viernes, 29 de diciembre de 2023
jueves, 9 de noviembre de 2023
Estás en el camino
Si no recuerdo
mal el Dalai Lama en una entrevista le preguntaron cuál era la verdadera religión
y este tras una pequeña pausa, sonrió y miró fijamente a los ojos al
entrevistador a la par que contestaba:
-“La mejor
religión es la que te aproxima más a Dios, al Infinito. La que te hace ser mejor persona”.
-“¿Y… qué es
lo que me hace mejor?” Inquirió de nuevo el entrevistador
-“Aquello
que te hace más compasivo, más sensible, más humanitario, más responsable, más
ético… La religión que consiga hacer eso de ti… es la mejor religión para ti”.
¿Qué opinas?
Yo realmente no puedo estar más de acuerdo,
Sea cual sea tu fe:
Si esta te
hace ser cada día mejor persona. Si esta te llama a estar libre de prejuicios,
de etiquetar a las personas. Si esta te aparta de la envidia que contamina el
corazón. Si esta te desmarca de la codicia que encharca el corazón. Si esta te
aleja de la rabia que nos agria el alma. Si esta te retira del odio que enferma
el hígado.
Si además
esta te ayuda a ser honesta contigo misma y con ello con los demás. Si tus
palabras y hechos se comunican con el ejemplo. Si cada día intentas ser la mejor
versión de ti misma. Si cada mañana te perdonas por tus errores y buscas la
respuesta de nuevo desde el amor.
Si cumples todo esto, no sé cuál es tu religión, aunque sí puedo afirmar que
estás en el camino correcto.
Autora: Rosa Francés Cardona (Izha) |
domingo, 5 de noviembre de 2023
Alza la mirada
Cuando pierdas la esperanza
Cuando no creas en nada
Cuando estés sol@
Cuando la magia desaparezca
Solo alza la mirada
El sol nace cada día dispuesto a iluminar tu vida
El cielo se tiñe de mil colores por ti
Las nubes susurran tus lágrimas
El viento acude presto a secarlas
¿Acaso olvidaste la risa de tu infancia?
¿Acaso olvidaste dejarte sorprender por la magia?
Alza tu mirada
Sorprendente de nuevo
Y ríe, ríe como cuando eras niñ@
Solo alza la mirada
La magia acudirá presta a enjugar tus lágrimas
Autora: Rosa
Francés Cardona (Izha) |
viernes, 27 de octubre de 2023
Tres caminantes
Tres caminantes se encontraron coincidiendo en su destino.
Ellos tres buscaban la iluminación y desde diferentes puntos de
la geografía habían partido en busca de ella; hasta coincidir en medio de una
montaña y decidir desde ese momento compartir destino.
Tras varios días caminando por la montaña tropezaron con que el
camino estaba bloqueado por un montón de rocas que hacían imposible seguir
hacia su destino.
El primer caminante circunspecto y contrariado alzó las manos
hacia el cielo lleno de impotencia, cayendo de rodillas se puso a llorar; realmente se preguntaba si
merecía tantas dificultades, tantos esfuerzos ya no sabía si merecían la pena.
El segundo caminante se detuvo y tras unos instantes y sin
hablar se sentó en el suelo y de su mochila saco lápiz y papel y se puso a
dibujar aquel precioso paisaje y como protagonistas principales estaban allí
aquellas rocas caídas de la montaña, a la par que agradecía aquel descanso para
pensar, sentarse e incluso descansar sus doloridos pies ¡luego, si acaso, ya
vería cual camino tomar! Ahora era tiempo de disfrutar del camino.
El tercer caminante se detuvo en seco, maravillado ante aquel espectáculo
su mente le trasladó hacia construcciones milenarias, templos perfectos y admirando (más que mirando) las rocas su mente
se ilumino con una hermosa construcción dando media vuelta y volviendo a su
hogar a enseñar todo lo que había aprendido durante su viaje a la par que construía
el edificio que fue inspirado por las rocas.
Tres caminantes, tres destinos iguales y tres visiones
diferentes de un mismo hecho.
¿Cuál sería nuestra visión?
¿Estamos realmente dispuestos a tropezar con piedras en nuestro
camino? ¿Estás serían un problema o una enseñanza?
Al final opino que somos cada cual quien decidimos lo que realmente
vemos:
Una dificultad
Una oportunidad
Un destino
Etc.
Autora: Rosa Francés Cardona (Izha) |
miércoles, 18 de octubre de 2023
El Universo te habla
¿Cuántas veces te pierdes buscando señales del Universo para resolver dudas, encontrar respuestas...?
Y no encuentras ninguna señal, crees que el Universo está mudo para ti, que no le importas, que te olvido.
Sin embargo, tal vez... no sabes ver esas señales (y te adelanto que hay veces que solo falta que te golpeen en la cabeza jjj).¡ Con lo fácil que sería enviar un Whatsapp, una llamada...! ¿No?
La sincronicidad numérica* es la más conocida: 11.11, 22.22, 00.00.
la podemos encontrar en: matrículas de vehículos, horas de reloj, carteles...
Encontrar mariposas; estas siempre nos recuerdan que un ser querido nos cuida y envía un mensaje.
Encontrar plumas en lugares no tan usuales, nos recuerda que nuestros ángeles están ahí cuidándonos y cada color nos envía un mensaje.
Sueños que recordamos al despertar, estos pueden encerrar un mensaje especial; recuerda apuntarlos para poder analizarlos con tranquilidad.
Sensaciones corporales ¿Cuántas veces has sentido qué hay alguien más en la habitación, que te están mirando, un olor que te recuerda a alguien...?
Sincronicidades como oír cierta canción, cierta frase concreta... Estas siempre despiertan nuestra alerta y es entonces cuando debemos de buscar el mensaje que nos quiere compartir.
Hay veces que parece que "siempre nos pasa lo mismo" "que todo nos sale mal" tal vez tengas que interpretarlo como una señal para salir de esa zona de confort que te está dañando.
EJERCICIO PARA CONECTAR CON EL UNIVERSO:
No es mala idea colocar cerca de la cama una libreta y algo para anotar si despertamos con un sueño, para poder luego analizarlo.
Cuando hoy te acuestes solo cierra los ojos y deja pasar los pensamientos.
Respira pausadamente, sin prisa.
Envía todas tus dudas, penas, alegrías al Universo y da las gracias por el día.
Luego pide que te indique si estás en el camino correcto y que te envíe alguna señal para confirmar o corregir.
*En nuestro canal de YouTube hay un video sobre las secuencias numéricas y sus mensajes.
Autora: Rosa Francés Cardona (Izha) |
viernes, 29 de septiembre de 2023
lunes, 25 de septiembre de 2023
Persigue tus sueños
No sé, opino que llega un momento en la vida en la que todos
nos preguntamos cuál es su sentido, a qué vinimos a este mundo, si alguien
cambió o mejoró su vida gracias a nosotros.
Llega un momento en el que nos damos cuenta que dejamos muchas
cosas atrás para hacer, cosas que realmente amábamos por priorizar otras como
familia, obligaciones, facturas…
¿No os ha sucedido a vosotros?
De pronto crees que el tiempo ha pasado y que tal vez es tarde
para hacer aquello que siempre soñabas.
Harrison Ford a los 30 años era carpintero, aunque su sueño
era ser actor y lo consiguió siendo ya maduro.
- Samuel L. Jackson no consiguió un papel relevante hasta pasados los 40.
- Morgan Freeman tuvo que esperar a cumplir 52 para tener un papel importante en una película.
- Alexander Fleming descubrió la penicilina a los 47 años.
- Giuseppe Verdi estreno su más famosa opera “Otelo” a los 74 años.
- Mercedes Milá hoy con 72 años es igual o más conocida que en la década de los 70-80.
¿Qué tienen todos ellos en común?
- Siempre persiguieron sus sueños.
- Nunca se dijeron que eran demasiado mayores para lograrlo.
- No se hundieron cuando perdieron una oportunidad.
- Pese a los baches se siguieron diciendo que eran lo suficientemente buenos para conseguirlo.
Así que ¿Qué te impide en estos momentos seguir tus sueños?
"No dejes que nadie te diga que no puedes hacerlo o que es demasiado tarde"
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición, Coaching Integral 3.0 |
sábado, 23 de septiembre de 2023
¿Qué es y qué no es CRECIMIENTO ESPIRITUAL?
Siempre hablo de crecimiento espiritual.
Pero...¿Realmente en qué consiste?
Casi prefiero decir en que no consiste.
Crecimiento espiritual no es postureo.
Crecimiento espiritual no es hacer cursos/talleres sin fin.
Crecimiento espiritual no es tomar ayahuasca/hongos.
Crecimiento espiritual no es llenar tu casa de inciensos.
Crecimiento espiritual no es viajar al Tíbet/India...
Crecimiento espiritual no es estar por encima del mundo.
Crecimiento espiritual no es estar en una burbuja/en un retiro.
Crecimiento espiritual es estar en el mundo.
Crecimiento espiritual es equivocarse.
Crecimiento espiritual es enfadarse.
Crecimiento espiritual es relacionarse.
Crecimiento espiritual hacer todo bien y mal y aún así seguir.
Crecimiento espiritual es dejar ir.
Crecimiento espiritual es hacerte responsable de tus actos.
Crecimiento espiritual es
sincronizar tus palabras con tus actos.
Crecimiento espiritual es saber que hay muchos momentos en la vida que perdemos el foco, que la desesperanza/soledad/tristeza anida en nuestro ser y nos hacen dudar de si realmente este es el camino correcto y así y todo seguir en él.
Así que si, no es un camino fácil, aunque también decir que una vez lo has emprendido no lo puedes abandonar nunca; podrás descansar, podrás apartarte del camino un tiempo; pero... siempre estás, estabas y estarás en él. De cada cual depende ser consciente de ello y seguir paso a paso hasta que lleguemos a nuestro destino.
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición, Coaching Integral 3.0 |
lunes, 11 de septiembre de 2023
La rosa
Contemplé una rosa y me enamoré de su perfección.
Olí su perfume y levité ante su aroma.
Al sujetarla sus espinas atravesaron mi piel.
Su aroma embriagador de pronto volviese nauseabundo, cuando del suelo fue arrancada.
Pétalos rojo pasión transitando a negro muerte.
Quien días antes despertó en mi pasión y amor, hoy despierta muerte y dolor.
Sin embargo la rosa sigue siendo la.misma, sólo cambia mi visión.
De amor o de dolor.
Rosa lánguida y fúnebre.
Rosa marchita y triste.
Pronto olvidaré que es lo que de ti me enamoró.
En el olvido quedará tu perfume embelesador y tu dulce belleza.
Amargo destino que solo recuerda la altiva belleza y pronto olvida que fue él quien arrebató su vida.
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición., Coaching 3.0 |
FUGAS DE ENERGÍA:
FUGAS DE ENERGÍA:
¿Te sientes cansada, sin energía, triste… al final del día y
no sabes el motivo?
Tal vez una de las razones es que pierdes energía durante el
día.
Estás fugas de energía pueden llegar incluso a enfermarte, así
que te muestro algunas para que puedas identificarlas y solucionarlas:
1.
😓 Te
empeñas en ayudar a los demás incluso si no te lo piden.
2.
😓 Sientes
que esta falta de energía es normal y no haces nada para remediarlo.
3.
😓 No te
animas a “explorar nuevos caminos” te quedas con la rutina de tu día a día.
😓 Te empeñas en no escuchar
tu voz interior.
4.
😓 Haces
promesas que luego no cumples.
5.
😓 Permites
que otras personas invadan tu espacio personal y no haces nada por remediarlo.
6.
😓 No tomas
las riendas de tu vida, sientes que lo que te ocurre es culpa de los demás y no
te responsabilizas de tu vida.
7.
😫
Te sientes “menos” que los demás, no te
valoras lo suficiente.
8.
😓 Aún no
has hecho de ti tu prioridad, antepones a los demás sobre ti y esto pasa altas
facturas.
9.
😓 Eres
pésima en poner límites en tu vida, NO es una palabra que te cuesta pronunciar.
10. 😓 Te sigues aferrando a
personas que ya no aportan nada a tu vida.
11. 😞 Crees que lo NORMAL es
siempre sentirte cansada, enferma, agotada. No eres tu prioridad en tu día a
día.
🙄 El miedo a lo desconocido
te paraliza y no te atreves a salir de tu zona de confort.
12. 😓 Sientes que tus
sentimientos/opiniones no son realmente importantes.
13. 😩 Hay veces que te centras
tanto en buscar/hacer talleres/leer que todo queda en esto; nada,
14. 😒 Sientes que la solución a
todo está fuera de ti y te obsesionas en buscar más allá de ti misma.
15. 😢 Te acostumbraste tanto a
sufrir que no ves la limitación.
16. 😱 Te aferras al pasado, y
prefieres quejarte en lugar de responsabilizarte.
17. 😓 Muchas veces no eres
coherente con tus palabras, hechos y pensamientos.
18. 😓 Caes en juzgar y criticar
a los demás.
19. 😓 Limpia, tira, reorganiza:
muchas pérdidas de energía se dan en espacios muy desordenados. Tu estancia es
un reflejo de tu interior.
20.Da prioridad a tu salud, escucha
a tu cuerpo, sin él poco o nada puedes hacer.
Puntúa 1 por cada respuesta
afirmativa.
Menos de 5: genial, sigue así.
10: hay muchos límites que poner
en tu vida, ya es hora que tomes las riendas de tu presente.
10-15: No te rindas, puedes
lograr salir de esta espiral que solo puede llevarte a no estar bien contigo
misma. Hay muchas herramientas y nosotras te proporcionamos muchas de ellas.
15-20; es urgente, no admite
demora.
Tengas la puntuación que tengas:
No hay demora, el cambio sucede YA, tú eres co-creadora y responsable de tu vida.
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición., Coaching 3.0 |
jueves, 24 de agosto de 2023
10 HÁBITOS PARA CONSEGUIR PAZ MENTAL:
10 HÁBITOS PARA
CONSEGUIR PAZ MENTAL:
Paz mental no significa que estemos en
algún lugar sin problemas, realidades difíciles de lidiar, tristezas,
desamores… paz mental significa que aunque estés en alguno de estos escenarios
puedes mantener la calma en tu mente.
1.
Levántate 10 minutos
antes, ¡si, aunque sea un rollo tener que
levantarse antes! La verdad es que si esos 10 minutos te los dedicas para ti,
pronto notarás cambios.
10 minutos para desayunar sin prisa, tomar un café/té en silencio sin TV,
móvil, periódicos ni cada que te interrumpa.
2. Date una ducha mientras imaginas que
el agua limpia y recarga tu cuerpo de energía.
3. ¡Detente! Mira a tu alrededor, observa con
atención, alza tus ojos y disfruta de las nubes/sol/cielo.
4. Haz cada día al menos 20 minutos de paseo
activo, permitiéndote disfrutar del paisaje.
5. Mínimo cada 15 días haz una actividad que
te llene y que sea para y por ti.
6. Usa citas/mantras/frases personales que
te recuerden que la calma, paz y pensamientos productivos son posibles. Puedes
colocarlos en lugares estratégicos en tu casa: espejo, nevera, fondo pantalla…
7. Respira. ¡Si!
Algo tan simple, es algo que olvidamos fácilmente; respirar de forma
consciente, amorosamente, pausadamente, con los ojos cerrados.
8. Acepta
tus sentimientos. Mostrar nuestras emociones (incluso
aquellas que consideramos peores) no nos hacen malas personas; es más
significan que solo somos seres humanos aprendiendo.
9. Medita
cada día. Te sugiero que bailes, cantes con
música alegre (es una meditación activa, si lo realizas de forma consciente).
10. Trabaja por la paz: ¡Si, trabaja por y para ella! Tanto la tuya propia como la de los demás. A veces una simple sonrisa puede alegrarle el día a alguien. Así que se solidaria: ayuda, comparte tu sabiduría/tiempo, siembra tu buena energía/propósitos en los demás y esto te será devuelto.
Autora: Rosa Francés Cardona (Izha) |
domingo, 6 de agosto de 2023
Consecuencias de ser "oveja negra"
No todo es positivo al ser la “OVEJA NEGRA”
Realmente es un rol difícil y a
veces doloroso de gestionar.
Incomprensión/rechazo:
Es una de las cargas que vienen con “el
puesto”; pudiendo acarrear problemas emocionales para la persona.
Desvalorización/aislamiento:
Ante la incomprensión y miedo al cambio muchas personas se
alejarán de ti, incluso gente muy querida.
Baja
autoestima:
Muchas veces se tiende a pensar que “hay algo malo en mí” pues
se sienten que son la única persona de su entorno que no encaja. Este tipo de
pensamiento a la larga socava el amor propio.
Culpa:
“todo es su culpa”. A menudo se tiende a culpabilizarle de
todo lo que pasa en la familia.
Soledad:
Muchas veces el sentimiento de soledad es tremendo, pues la
gente suele alejarse de lo que no comprende.
Presión:
Se está sometido continuamente a una presión enorme para poder
encajar.
¿CÓMO GESTIONO ESTO?
Descubrir que no hay nada malo en ti
y tampoco es dañino ser diferente es un camino a recorrer que no siempre es
fácil.
No ocurre nada por tener creencias/opiniones
diferentes:
Respeto y convicción hacia los demás
son primordiales y recuerda que esto funciona hacia ambos lados. Siempre
podemos escuchar desde el respeto y con ánimo conciliador las opiniones ajenas
y desde el mismo rasero dar las nuestras.
No todas las batallas son las tuyas:
Recuerda que cada cual debe de
cargar su mochila y que no hace falta erigirte salvador de todos; pues la frustración
anidará en ti.
Sinceridad:
No ocurre nada si expresas ante los
demás cómo te sientes, es más, realmente puede ser liberador verbalizar que te
sientes la oveja negra de la familia.
Aléjate de quien te dañe:
Es primordial saber que no hay nada
de malo en alejarse de quien nos daña, incluso si es familia. Si realmente es
imposible, siempre podremos restringir al máximo la relación.
Autora: Rosa Francés Cardona (Izha) Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición.,
Coaching 3.0 |
lunes, 31 de julio de 2023
Queridos monstruos
Querido monstruo que habitas bajo mi cama:
Te ruego tomes mi mano a media noche cuando me escuches llorar.
Querido monstruo que se esconde en mi armario:
Te suplico salgas y arropes cuando me encuentres sola en medio
de la oscuridad.
Respetados monstruos devoradme entre vuestras fauces y dejadme
sentir algo por última vez; pánico, miedo, terror… al menos sabré que sigo
viva.
Amados monstruos abrazadme y llevadme con vosotros; prefiero
el frío del abismo, sentir gusanos devorando mi cerebro que permanecer
derrumbada y rota a pedazos ante tanto vacío existencial.
Ilusa, vacía, rota… ¡si ya no sé recomponerme! ¿Cómo puede
importarme que me devoréis entre vuestras fauces? Es más ¡ante ellas me arrojo!
Autora: Rosa Francés Cardona (Izha) Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y
Nutrición., Coaching 3.0 |
lunes, 24 de julio de 2023
Soy la oveja negra ¿y qué?

¿No encajas en las ideas/valores del resto de la familia?
¿Te suelen reprochar que no eres como ellos?
¿Eres el patito feo de tu familia?
¿Te consideran rara, excéntrica…?
No te preocupes, de pronto un día todo encaja y descubres que eres
LA OVEJA NEGRA de tu familia y ¿Sabes? Esto en vez de hacerte sentir mal, te
hará sentir genial, ya que un día descubres que NORMAL y CORRECTO no es lo
mismo.
Siempre se piensa que lo “normal” es lo adecuado/correcto y
sin embargo no es así. Que siempre se haga algo de cierta manera no quiere
decir que sea la forma correcta.
Ejemplo:
“Siempre” se ha considerado correcto que el lugar de la mujer
era la cocina y el hombre nunca debía de hacer tareas de casa, pues eso
menospreciaba su masculinidad; sin embargo, hoy sabe que no era la forma
correcta de actuar.
Durante muchos siglos la esclavitud era considerado algo muy
normativo y realmente no hay nada más fuera de lo común.
Así que realmente este es el papel de la oveja negra:
cuestionar, actuar con otros valores, pensar de forma diferente y expresarlo.
Muchas ovejas negras logran el cambio.
Así pues, un día descubres que no está mal luchar por ser
quien realmente quieres ser, que no pasa nada si no eres como el resto; que no
pasa nada si te gusta consumir (por ejemplo) pero eres consciente que no es el
centro de tu vida; ni ocurre nada si sientes que no encajas en una talla 38;
tampoco te preocupas si tus intereses políticos son nulos o diferentes a los de
tu familia; también descubres que es correcto dedicarte a lo que realmente te
gusta y salir del clan familiar (abogado, médico, costurera…).
Sin embargo, sabes que si pasa y mucho cuando:
·
No eres fiel a tus principios.
·
Trabajas solo por dinero.
·
Si no actúas conforme tu corazón te lo dicta.
·
Si haces caso omiso a las injusticias.
·
Luchas por tener un cuerpo normativo, afectando
incluso a tu salud.
·
Finges ser quien no eres para encajar en el grupo.
Y cuando llega el día que descubres quien eres, sonríes, descubres
que tu locura no era tal, que tus principios no estaban equivocados, que tu
familia puede y debe aceptarte como eres realmente; al final descubres que todo
este proceso de búsqueda y talvez dolor tenía un sentido mucho más profundo del
que tú creías y que no solo eres perfectamente válida, sino que eres
imprescindible en tu casa/familia/sociedad para poder cambiar este mundo.
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición., Coaching 3.0 |
lunes, 12 de junio de 2023
Usemos los mantras
Un mantra no es una “oración”
como muchas personas creen o unas palabras mágicas como otras opinan.
Según últimos estudios
psicológicos un mantra es un poderoso instrumento para serenar y equilibrar la
mente, que produce cambios en nuestro interior y que se reflejan en el
exterior.
TIPOS DE MANTRAS:
Hay mantras universales y
mantras creados para cada persona de uso individual.
CÓMO USAR UN MANTRA:
Se repite una y otra vez
hasta notar cambios en nuestro interior.
Se puede usar un mala y
recitar el mantra 108 veces.
BENEFICIOS DE USAR MANTRAS:
- Disminuyen los niveles de estrés y
ansiedad
- Nos hacer ser más positivos
- Potencian el sistema inmune
- Aportan armonía y serenidad
- Mejoran la concentración y la memoria
- Ayudan a respirar mejor
- Bajan la tensión arterial
- Ayudan a tomar mejores decisiones
- Son coadyuvantes para aliviar ciertos
dolores
- Sirven para potenciar la creatividad
- Llenan de energía el espíritu
- Despiertan la conciencia
- Nos anclan en el presente
- Sanan heridas emocionales
- Calman y fortalecen la mente
CÓMO RECITAR UN MANTRA:
Dedícate unos minutos para
poder hacer la actividad adecuadamente.
Busca un lugar cómodo y
silencioso.
Cierra los ojos y… ya estás
lista para recitar tu mantra.
*También puedes recitarlo en cualquier momento que sientas que sales de “tu centro” y sientas que lo necesitas.
MANTRA DE LA SEMANA:
Vamos a recurrir a este
mantra creado para nosotras y que deberemos de usar tantas veces como
necesitemos hasta lograr incorporarlo en nuestro interior.
Puedes escribirlo y colocarte pequeños recordatorios en lugares clave para ti: espejo del WC, armario…
“Universo Infinito y Perfecto
Gracias, gracias, gracias
Sé que antes de pedirlo ya
están en marcha las bendiciones que necesito.”
Autora: Rosa Francés Cardona (Izha) |
Hay una persona que...
¿Sabes? Hay una persona que cada día me machaca la oreja Que cada día me recuerda lo poco que valgo Que opina de mi físico Que criti...

-
¡Calla! ¡No llores! ¡No cuentes! ¡No mires! ¡No te rompas! ¡Calla, sigue adelante! ¡No llores, sonríe siempre! ¡No cuentes, todo se...
-
Estoy aquí por ellas Ahora yo las libero y perdono Las libero de cargas y suelto las mías Les perdonó sus errores y perdonó los míos...
-
Por una vez necesito que me abraces tú, que me cojas entre tus brazos y me digas que todo está bien. Necesito ser abrazada, dejar de...