Bienvenid@ a nuestro blog. Desde nuestra herboristería queremos comentarle todas las novedades de este campo y dar pautas sobre una vida sana y plena. Confiamos en las plantas por sus principios activos, en la MTC por sus miles de años de antigüedad que la respaldan y en todo lo que se pueda demostrar, desconfiando de productos y terapias milagros. Además aquí encontrará cuentos y poesía para el alma. Si busca un producto llámenos: 962245260 Nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@
jueves, 23 de junio de 2016
miércoles, 22 de junio de 2016
Meditación lunar/álmica
Cuentan los antiguos; que en los albores de la civilización
existió un continente hoy perdido llamado Gondwana, donde se encontraba Lemuria,
también conocida como Mu o Pacífica.
Lemuria presenció el amanecer de la humanidad y fue grande
en conocimientos y tecnología.
En aquellos días no existía el tiempo como lo conocemos, ni
la luna e incluso muchos dicen que ni el sol.
Las personas, más que personas eran almas; su forma etérica
todavía no se había condensado a la física y opaca que hoy conocemos; eran conocidos
por seres etéreos o álmicos.
Sin embargo la creación de la luna llevó al nacimiento de
dos tipos de seres: los seres avanzados y los seres de bajo astral; seres opacos
y de carne.
Los seres etéreos, constituyeron durante mucho una civilización
basada en los principios femeninos de: compartir, cooperar y crear; produjo una
sociedad libre de crímenes, contiendas, guerras y adelantada psíquicamente.
Una nueva “ideología” apareció, junto con los nuevos seres; los
seres avanzados conocieron por primera vez la dualidad ego-ser; este nuevo
pensamiento les otorgaba poder, perdiendo la conexión con la madre tierra y el
legado de los antepasados; este
antagonismo ideológico se intensificó,
dando lugar a: envidias, peleas, guerras, muertes violentas… este sería
el comienzo del final de Lemuria.
Lo seres avanzados utilizarían a los seres de bajo astral para
quitar de enmedio cualquier pensamiento no compatible con el suyo.
En un último intento y ante la inminente destrucción de su
mundo los seres álmicos, incapaces de luchar y utilizar cualquier tipo de
violencia, comenzaron a reunirse en lo alto de las montañas, con la intención guardar
toda la información y saber que tenían en cristales de cuarzo; contando en
ellos todo lo que pudiese ser útil a las próximas generaciones e intentar evitar que cometiesen el mismo error.
Por las noches etéreos cual pluma blanca mecida por el
viento; en silencio, cristales en mano, recargándolos de la energía lunar,
enviaban la información; una especie de baliza de socorro, con la esperanza de
lograr que esta destrucción fuese la primera y única de la humanidad.
Realizaban esta labor, en silencio, ojos cerrados e inamovibles, eran asesinados vilmente por los seres del bajo astral; sus vestidos suaves y
vaporosos no podían mancharse de sangre; pues su etereidad era inamovible; permanecían
enviando energía y amor a la humanidad; sin un grito, ni una queja, sin cambiar su
mensaje de amor a la tierra, a los humanos; se diluían como la niebla y desaparecían
ante la mirada fría y cruel de sus impávidos asesinos.
Mientras los seres avanzados caerían en su propia trampa, el
Yo; presos de su propia avaricia
entraron en una lucha interna por el poder.
Pronto el caos reinaría en Lemuria, la tierra comenzaría a
escupir fuego, la recién estrenada luna parecía cambiar a cada instante
provocando mareas inmensas que pronto comenzarían a hundir el continente bajo
las aguas y rodeado del fuego volcánico.
Todo desaparecería bajo las aguas, no obstante el mensaje
álmico permanece encerrado en los cristales de cuarzo, a la espera de ser “leídos”
por la próxima humanidad.
Cuentan que después de la destrucción, no hemos vuelto a recuperar
conexión con nuestro legado, esta civilización tan adelantada tecnológicamente deshecha
todo vestigio de ello.
Sin embargo no es del todo cierto, nuestros antepasados
tenían esa conexión, aún en tribus perdidas se conserva; aunque a los seres
avanzados sigue sin interesarle que lo sepamos y volvamos a ser parte de un
todo álmico.
Cada día gracias a aquel pasado distante y su energía
grabada en el macrocosmos, algunas personas pueden acceder a la información cincelada
para siempre en la energía cuántica de los cuarzos; este despertar es sosegado,
pero sin pausa.
Es primordial durante el día de luna llena visualizarla y
meditar ante ella, empapándonos de su energía y junto con cuarzos llegar a
conectar de nuevo con la tierra y su poder guardado por nuestros ancestros
álmicos.
Con los ojos abiertos mira como se alza altiva y majestuosa nuestra
magnífica luna, majestuosa ante los siglos; acomoda un cuarzo en tu mano y
visualiza toda su energía selénica; déjate embriagar por ella y luego pásala a
la madre tierra; ella adolece de nuestra energía y amor; clama en silencio por el cada instante y cada
día menos la escuchamos.
Es por eso por lo que sigue siendo tan importante no perder
la conexión con nuestra madre tierra, la luna y el poder de los cuarzos. En ello
radica nuestra supervivencia.
Autora:Rosa Francés Cardona (Izha)
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición.
Tienda on-line: http://herboristeriaherbasana.es/
Redactora en: http://www.enbuenasmanos.com/
|
martes, 21 de junio de 2016
Mi familia
Relato seleccionado en el:
Concurso de Relatos breves
“Espero…”
Convocado por Letras con
Arte y publicado en su Antología Espero I edición
Han participado 586
escritoras y escritores, 174 seleccionados

Me he levantado temprano, de forma extraordinaria he ido a la
“pelu”, pues la paga de viuda no da para mucho y tengo que administrarla bien.
He sacado un lindo vestido que tengo guardado para las
ocasiones especiales, incluso me he pintado los labios y he añadido un poco de
rubor a mi rostro. ¡Está claro que las arrugas no van a desaparecer, pero
quiero sentirme guapa!
¡Mis 3 hijos me han asegurado que vendrán con su niños y sus
parejas, que este año no fallan, estoy súper-nerviosa; quiero que todo este
perfecto!
Ha venido la chica que a veces me ayuda a limpiar casa. ¡Un
día es un día! Yo, ya no estoy para estos fandangos, pero como no puedo permitírmelo,
me aguanto y de normal limpio yo como puedo, recurro a ella en ocasiones
especiales (en realidad casi nunca suelen haber estas ocasiones) y para la
limpieza anual de paredes, cortinas, cocina… La verdad es que Ana (que así se
llama) es un sol, nunca se queja porque solo la llamo cuando ya está todo muy
sucio; es más, a veces me llama por si necesito algo y me trae la compra a
cambio de un café y charlar. ¡Yo sé que es porque sabe que estoy sola!
¡Vienen mis hijos, mi familia!
Mesa puesta, mantel de bolillos, cubertería de plata, tazas de
porcelana fina…
¡Mis hijos merecen eso y más! Hace casi tres años que por H o
por B no estamos juntos.
Han dicho que vendrán a merendar, son las seis, estoy
impaciente e incluso preocupada.
José acaba de llamar; se ha excusado, según él los niños
tienen exámenes.
A Isabel y Enrique he tenido que llamarles; se les había
olvidado.
Sentada espero, creyendo que es una broma pesada.
¡Otro año será! Pienso, mientras lloro sin consuelo.
¡Ringgggg!!!!!
Enjuagándome los ojos, abro la puerta y…
-¡Felicidades señora Francisca! Ya es tarde, no quería interrumpir su día con sus hijos.
Allí esta ella; ¡Ana, mi familia!
Desde la calle, bajo la luz tenue de la farola, se puede
distinguir en una ventana, la silueta de una anciana y de su ¿hija? riendo y
felices.
Autora:Rosa Francés Cardona (Izha)
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición.
|
jueves, 16 de junio de 2016
¿Amor/alergia?
Pupilas
dilatadas, corazón galopante, ojeras causadas por la falta de sueño, cara
pálida ligeramente sonrojada, cierta congoja al hablar...no hay duda, estoy
segura de que le gustó.
Me
acerco sonriendo, lo más sexi posible, de sus ojos asoman unas lagrimitas de
emoción, estoy segura, me lanzo, no dudo más, que se me pasa el arroz, voy a
plantarle un 'morreo en toa la boca" ya no hay vuelta atrás, me está
sonriendo.
¡Ya
estoy frente su cara, directo a sus labios!
-¡Ahhhtchisssss!!!!! Puta alergia primaveral ¿tienes un pañuelo?
-¡Ahhhtchisssss!!!!! Puta alergia primaveral ¿tienes un pañuelo?
Se
lo doy, mientras muy "dignamente " me limpió los mocos de la cara.
Autora:Rosa Francés Cardona (Izha)
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición.
|
lunes, 13 de junio de 2016
PREPARA TU CHAMPÚ DE HIERBAS INDIO
¿Conoces el champú shikakai?
Si lo pruebas te aseguro que te encantará. A
continuación te detallo sus múltiples propiedades y seguro que me dejo alguna.
PROPIEDADES:
·
Totalmente natural: ni tensioactivos, ni siliconas, ni
parabenes, ni nada de nada.
·
Deja el pelo limpio, sedoso y brillante.
·
Aclarado fácil.
·
Ecológico, biológico, etc.
·
Apoyamos la economía de países desfavorecidos.
·
No se queda olor en el pelo, aunque en un principio
huele, una vez aclarado el pelo ya no hay olor a nada.
·
Su nivel de pH es muy bajo por lo que limpia
suavemente, pero de forma eficaz, sin arrebatarle al cabello sus aceites
naturales.
·
Acondiciona el pelo, facilita el desenredado y agrega
brillo y suavidad al cabello.
·
Puede oscurecer ligeramente el cabello, por lo que las
personas con tono claro han de tener en cuenta esta característica.
·
Fortalece las raíces.
·
Apto para todo tipo de cabellos.
·
Es eficaz en el tratamiento y prevención de afecciones
en el cuero cabelludo: irritaciones, caspa, descamación, dermatitis y otras
afecciones en el cuero cabelludo. Adecuado para personas con cuero cabelludo
sensible.
INCONVENIENTES: solo uno <3 o:p="">
·
Aplicación algo más engorrosa.
·
Requiere una preparación previa (2 minutos).
PREPARACIÓN:
Para
preparar nuestro champú de shikakai se echan dos cucharadas de polvo
de shikakai en un cuenco no metálico.
Poco
a poco se va añadiendo agua tibia hasta lograr la consistencia de un chocolate con
churros.
Huele
como a té fuerte, pero luego el pelo no huele.
La
mezcla también se puede hacer con una infusión o con zumo de limón (para pelo
graso), con yogur (para nutrir), cola de caballo (fortalece) te (oscurece).
Se
puede añadir una cucharadita de aceite de primera presión en frío de coco,
aguacate o argán.
Tras
hacer la mezcla dejar reposar el "chocolate" diez minutos.
Se aplica
con paciencia en la cabeza, después de 5 minutos se masajea como cualquier
champú (no esperéis ver muchas pompas) y se enjuaga hasta que el agua salga
clara.
En
poco tiempo notarás la diferencia en tu pelo.
·
Solo se encuentra en herbolarios o tiendas
especializadas indias.
Autora:Rosa Francés Cardona (Izha)
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición.
Tienda on-line: http://herboristeriaherbasana.es/
Redactora en: http://www.enbuenasmanos.com/
|
jueves, 9 de junio de 2016
Las heridas femeninas (Histerectomía/mastectomía a nivel energético)
Las
heridas femeninas (Histerectomía/mastectomía a nivel energético)
A
nivel energético y físico hay que afirmar que el útero y los pechos son tal vez la
parte más importante para una mujer; es dador de vida, es un importante centro
de captación energética en todas las edades de la mujer.
Muchas
mujeres tras una histerectomía (extirpación total
o parcial del útero) y/o mastectomía
(extirpación total o parcial de pecho), pronostican que “ya no sirven
como mujeres, que las han “vaciado” que ya no son atractivas, deseables...
Ese
vacío lo perciben no sólo a nivel físico, a nivel interno sienten que han
perdido su feminidad, esa cicatriz física es un estigma que permanentemente les
recuerda su pérdida como fémina “ya no es ella misma”.
Desde
aquí solo puedo decir:
Lo
único que acaban de extirpar es un órgano (plano físico), el útero/pechos energéticos
(plano espiritual) siguen estando en su sitio.
Su
energía sanadora, creativa, poderosa sabia y placentera sigue en el mismo lugar;
el útero cada mes aunque ya no menstrue a nivel físico a nivel energético sigue
vertiendo su “agua celeste o tiangui”, razón por la cual no es raro
experimentar a nivel físico los mismos síntomas de antes cuando se menstruaba.
No
es malo sentirse mal, es en realidad un “luto” que hay que pasar, hay que
permitirse sentir esa fase, sin reproches, sin recriminarse por cómo se siente;
para después resurgir del lodo como un hermoso loto: lleno de color, alegría y
energía.
Es
ciertamente necesario este periodo de duelo, para poder volver a ser de nuevo
ese centro energético, desde el cual no solo nos diferenciamos como mujeres
dadoras de vida, sino capaces de crear proyectos, sueños y objetivos.
Es
positivo desde el primer día realizar estos ejercicios:
Cómodamente
acostada sin que nadie te interrumpa.
Ponte
música (preferiblemente voces femeninas) relajante.
Respira
suavemente de forma relajada, hasta que estés cómoda.
Pon
tus manos en el lugar que antaño ocupó tu útero y/o pecho, recuerda que su
energía sigue presente, deja reposar tus manos hasta que notes la energía en
forma de una tibieza sutil.
Es
el momento de enviar todo tu amor, a ese espacio sagrado.
Sin
dejar de hacerlo, presta atención a lo que tiene que contarte: sus temores,
angustias, miedos…
No
le juzgues solo escucha y sigue acariciando el órgano energético sigue
enviándole tu amor, tu protección, tu comprensión…
No
juzgues, escucha, ama, comprende, protege, cuida y sobre todo bendice.
Puedes
cantarle meciéndole con tu amor y háblale, contesta a su llamando, a sus miedos
y temores.
Una
vez finalizado, toma una posición fetal y auto-abrázate, llora si lo necesitas,
permítete sentir dolor, miedo…
Y
despídete agradeciendo su poder y deja fluir el dolor, viendo como se diluye,
concéntrate de nuevo en la respiración.
Conéctate
de nuevo con tu útero/pecho sagrado, vuelve a sentir su poder dador de vida, su
magia, su poder, su energía…
Ahora
no te quedes acostada, haz algo creativo: danza, pinta, pasea, escribe.
No
te quedes quieta.
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética
y Nutrición.
|
lunes, 6 de junio de 2016
Leyendo sobre dragones
Microrrelato seleccionado para formar parte del libro:
I Concurso de Microrrelatos LIBRIPEDIA
El dragón era enorme y su boca escupía llamas hacía los demás contrincantes
¿Quién lo mataría? Espada en alto me dispuse a ello; empero, nuestros ojos se
cruzaron y un millón de galaxias chocaron…
-“¡Inés, deja ya el libro!”
Inesperadamente volví al mundo real, sin saber el final de la
historia. ¿Lo matará, serán amigos, se amarán?
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética
y Nutrición.
|
viernes, 3 de junio de 2016
Estoy cansada de...

Noticias sobre ablaciones a mujeres
Noticias sobre asesinatos machistas
Noticias sobre mujeres maltratadas
Noticias sobre trata de mujeres
Noticias sobre violaciones
Saber que se cobra menos por ser mujer
Religiones que nos relegan a un segundo plano
Supuestos estudios donde se nos humilla
¡Vamos que estoy hasta el:
Coño
Toto
Vagina
Ovarios
Etc!
De tener que demostrar mi valia cada día.
De tener que emular a un superhéroe todos los días haciendo mil cosas a la vez.
De ser políticamente correcta.
Toto
Vagina
Ovarios
Etc!
De tener que demostrar mi valia cada día.
De tener que emular a un superhéroe todos los días haciendo mil cosas a la vez.
De ser políticamente correcta.
Y por cierto:
Soy mamífera no humana según ciertos científicos cutres.
Y por cierto ningún país ni Gobierno ha pedido explicaciones ni rectificaciones, ni tomado medidas, ni sobre esa gilipollez, ni sobre las ablaciones, venta, rapto ni violaciones que ocurren cada día en muchos países sobre las mujeres y que casualidades de la vida son ricos en petróleo, diamantes...
Así que tal vez me estoy planteado que es posible que me alegre no ser humana.
Soy mamífera no humana según ciertos científicos cutres.
Y por cierto ningún país ni Gobierno ha pedido explicaciones ni rectificaciones, ni tomado medidas, ni sobre esa gilipollez, ni sobre las ablaciones, venta, rapto ni violaciones que ocurren cada día en muchos países sobre las mujeres y que casualidades de la vida son ricos en petróleo, diamantes...
Así que tal vez me estoy planteado que es posible que me alegre no ser humana.
Autora:Rosa Francés Cardona (Izha)
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición.
|
jueves, 2 de junio de 2016
ATRAPADA EN TU RED
ATRAPADA EN TU RED
Me has atrapado en tu red
Tejida de mentiras y seducción
Con mis alas ya no quiero volar
De mis ojos las lágrimas no cesan de brotar
Sueño con nuestros cuerpos contra la pared
Entrelazados en una coreografía de pasión
Tus manos ya no siento acariciar
Atrapada en tu red de de depredación
Llena de tristeza quiero escapar
Acongojada y sin amor
Suspiro mi dolor
Autora: Rosa
Francés Cardona (Izha)
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética
y Nutrición.
|
miércoles, 1 de junio de 2016
Las garrapatas no son para el verano
CUIDADO CON LAS GARRAPATAS
Antes las garrapatas eran para el
verano.
Ahora se han convertido en un plaga casi
anual. Gracias al cambio climático :-(
Según científicos de la Universidad de
Hohenheim, nos podemos encontrar con ellas de febrero a diciembre.
No es condición necesaria tener mascotas
en casa para poder sufrir una picadura de estos bichejos; es más el aire las
trasporta cuando son pequeñas y es fácil encontrarlas en parques y jardines.
SÍNTOMAS DE MORDEDURA DE GARRAPATA:
·
Prurito
·
Enrojecimiento de la piel
·
Ardor
·
Dolor intenso localizado
·
Erupciones
·
Dificultad respiratoria
·
Hinchazón
·
Debilidad
·
Vómitos
·
Fiebre
·
Dolor de cabeza
·
Dolor articular
·
Entumecimiento
·
Enfermedad de Lyme
Una forma de proteger a tus peluditos
sin agredirle es utilizar el árbol del té, una gotita sobre el omoplato y sobre
la base del rabo antes del paseo le protegerá.
También es aconsejable cuando lavamos el
suelo de casa, de vez en cuando añadirle 5 gotas de árbol del té en el agua de
fregar, pues esta impedirá que estos y otros bichejos aniden en nuestra casa,
además de ser genial para eliminar los ácaros.
Puedes poner en tu gel habitual de un
litro 60 gotas de esta esencia y te protegerá.
Acupuntora,
MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Hay una persona que...
¿Sabes? Hay una persona que cada día me machaca la oreja Que cada día me recuerda lo poco que valgo Que opina de mi físico Que criti...

-
¡Calla! ¡No llores! ¡No cuentes! ¡No mires! ¡No te rompas! ¡Calla, sigue adelante! ¡No llores, sonríe siempre! ¡No cuentes, todo se...
-
Estoy aquí por ellas Ahora yo las libero y perdono Las libero de cargas y suelto las mías Les perdonó sus errores y perdonó los míos...
-
Por una vez necesito que me abraces tú, que me cojas entre tus brazos y me digas que todo está bien. Necesito ser abrazada, dejar de...