¿Conoces el champú shikakai?
Si lo pruebas te aseguro que te encantará. A
continuación te detallo sus múltiples propiedades y seguro que me dejo alguna.
PROPIEDADES:
·
Totalmente natural: ni tensioactivos, ni siliconas, ni
parabenes, ni nada de nada.
·
Deja el pelo limpio, sedoso y brillante.
·
Aclarado fácil.
·
Ecológico, biológico, etc.
·
Apoyamos la economía de países desfavorecidos.
·
No se queda olor en el pelo, aunque en un principio
huele, una vez aclarado el pelo ya no hay olor a nada.
·
Su nivel de pH es muy bajo por lo que limpia
suavemente, pero de forma eficaz, sin arrebatarle al cabello sus aceites
naturales.
·
Acondiciona el pelo, facilita el desenredado y agrega
brillo y suavidad al cabello.
·
Puede oscurecer ligeramente el cabello, por lo que las
personas con tono claro han de tener en cuenta esta característica.
·
Fortalece las raíces.
·
Apto para todo tipo de cabellos.
·
Es eficaz en el tratamiento y prevención de afecciones
en el cuero cabelludo: irritaciones, caspa, descamación, dermatitis y otras
afecciones en el cuero cabelludo. Adecuado para personas con cuero cabelludo
sensible.
INCONVENIENTES: solo uno <3 o:p="">
·
Aplicación algo más engorrosa.
·
Requiere una preparación previa (2 minutos).
PREPARACIÓN:
Para
preparar nuestro champú de shikakai se echan dos cucharadas de polvo
de shikakai en un cuenco no metálico.
Poco
a poco se va añadiendo agua tibia hasta lograr la consistencia de un chocolate con
churros.
Huele
como a té fuerte, pero luego el pelo no huele.
La
mezcla también se puede hacer con una infusión o con zumo de limón (para pelo
graso), con yogur (para nutrir), cola de caballo (fortalece) te (oscurece).
Se
puede añadir una cucharadita de aceite de primera presión en frío de coco,
aguacate o argán.
Tras
hacer la mezcla dejar reposar el "chocolate" diez minutos.
Se aplica
con paciencia en la cabeza, después de 5 minutos se masajea como cualquier
champú (no esperéis ver muchas pompas) y se enjuaga hasta que el agua salga
clara.
En
poco tiempo notarás la diferencia en tu pelo.
·
Solo se encuentra en herbolarios o tiendas
especializadas indias.
Autora:Rosa Francés Cardona (Izha)
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición.
Tienda on-line: http://herboristeriaherbasana.es/
Redactora en: http://www.enbuenasmanos.com/
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario