Bienvenid@ a nuestro blog. Desde nuestra herboristería queremos comentarle todas las novedades de este campo y dar pautas sobre una vida sana y plena. Confiamos en las plantas por sus principios activos, en la MTC por sus miles de años de antigüedad que la respaldan y en todo lo que se pueda demostrar, desconfiando de productos y terapias milagros. Además aquí encontrará cuentos y poesía para el alma. Si busca un producto llámenos: 962245260 Nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@
viernes, 26 de febrero de 2010
FLORES DE BACH II (clasificación)
El Dr. Bach clasificó a las flores en siete grupos
Grupo 1.- Para tratar los temores
• 2 Aspen
• 6 Cherry Plum
• 20 Mimulus
• 25 Red Chestnut
• 26 Rock Rose
Grupo 2.- Para tratar la incertidumbre
• 5 Cerato
• 12 Gentian
• 13 Gorse
• 17 Hornbeam
• 28 Scleranthus
• 36 Wild Oat
Grupo 3.- Para tratar el desinterés en lo actual
• 7 Chesnut Bud
• 9 Clematis
• 16 Honeysuckle
• 21 Mustard
• 23 Olive
• 35 White Chestnut
• 37 Wild Rose
Grupo 4.- Para tratar las manifestaciones de la soledad
• 14 Heather
• 18 Impatiens
• 34 Water Violet
Grupo 5.- Para tratar la susceptibilidad a las influencias y opiniones de los demás
• 1 Agrimony
• 4 Centaury
• 15 Holly
• 33 Walnut
Grupo 6.- Para tratar la desesperación y el abatimiento
• 10 Crab Apple
• 11 Elm
• 19 Larch
• 22 Oak
• 24 Pine
• 29 Star Of Bethlehem
• 30 Sweet Chestnut
• 38 Willow
Grupo 7.- Para tratar a aquellos que sufren por los demás
• 3 Beech
• 8 Chicory
• 27 Rock Water
• 1 Vervain
• 32 Vine
Formula Rescue Remedy: que abarca los 7 grupos
FLORES DE BACH
No tienen efectos secundarios
No interfieren con ningún tipo de medicación
No crean adicción
No hay un tiempo definido para su utilización
Sus resultados suelen se rápidos, por regla general en no más de un mes se empiezan a ver los resultados
¿CUANTAS FLORES HAY?
Estos 38 remedios están compuestos por 34 flores silvestres y 3 flores de cultivo.
El último no es una flor, sino agua de manantial (Rock Water)
La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa.
Por Rosa Francés Cardona
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición
Regente de la Herboristería Herbasana de Canals Valencia
martes, 23 de febrero de 2010
EL COLOR Y LA LUZ DE LAS VELAS

Deben de estar realizadas en parafina o cera de abejas nunca de cera animal, pues contiene la vibración del animal sacrificado y esto quitara la armonía, creara tristeza, malestar, sensaciones negativas...
Hay purificar la vela antes de encenderla, para ello es necesario sostenerla con la mano izquierda y con la derecha untarla de aceite aromático (sin química) de abajo hacia arriba siete veces, luego se frota con el aceite en sentido contrario para transmitirle así la energía personal. Mientras se realiza esta acción se deberá de pensar con que intención y para que la encendemos
Una vez que se ha encendido una vela con una intención específica hay que dejarla consumir hasta el final, aunque sea en varias veces
Nunca usar una misma vela varías veces.
· ROJO: Fuerza, calor, salud, amor, sexualidad, coraje, energía, pasión. ARIES Y PICIS
· AZUL: Inspiración, tranquilidad, serenidad, intuición, salud, entendimiento espiritual. SAGITARIO
· AMARILLO: Alegría, vida, fuerza, luz, calidez, mentalismo, estudios. CANCER Y LEO
· VERDE: Fertilidad, prosperidad, crecimiento, juventud, abundancia, amor. TAURO
· VIOLETA: Transmutación, fe, religión, espiritualidad. GEMINIS Y VIRGO
· NATURAL: nos Limpia, dándonos con ello lo que tanto necesitamos: Pureza, Inocencia y Armonía en El Hogar. TODOS LOS SIGNOS
· NEGRA: eliminar energías negativas
· PLATA: conquista, victoria y bondad.
· DORADA: llama al dinero, al poder y los lujos.
Autora:Rosa Francés Cardona (Izha)
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición.
Redactora en: http://www.enbuenasmanos.com/
|
martes, 9 de febrero de 2010
Como hacer jabón casero líquido
- 1/2 k. sosa
- 4 L. agua
- 1 L aceite
- 2 L detergente líquido + 8 L agua
- Opcional: la esencia que mas nos guste

Autora: Rosa Francés Cardona (Izha) |
miércoles, 3 de febrero de 2010
¿Que es el GOMASIO?
El Gomasio viene de japones Goma (sésamo) y Sio (sal). La unión de estos dos ingredientes forman un componente muy saludable conocido como Gomasio o sal de sésamo.
Del sésamo mencionamos no hace mucho sus innumerables propiedades.
Para mi se ha convertido en un condimento esencial en las ensaladas, aunque también se puede consumir con pasta, sopas, verduras, patatas, legumbres… Además de salar ligeramente la comida, le otorga un sabor y un aroma delicioso.
¿Que beneficios tiene y cuanto debo de tomar?
Es un suave laxante.
Es rico en calcio.
Ideal para todas aquellas personas que tengan anemia
Autora:Rosa Francés Cardona (Izha)
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición.
Redactora en: http://www.enbuenasmanos.com/
|
martes, 2 de febrero de 2010
Gelatina, un sano alimento
La gelatina comestible es un alimento natural, para nada puede considerarse un aditivo, aunque forme parte de muchos preparados alimenticios.
Compuesta hasta de un 90% de agua
Transparente y sin sabor
Refrescante, fácil de digerir y preparar
100g. aportan solo 10 calorías
Altamente beneficiosa para los deportistas por su alto contenido en Lisina, imprescindible en el desarrollo muscular y Arginina precursor de la Creatina.
Su contenido en aminoácidos evita la degeneración del cartílago (tratamiento mínimo de 2 meses, 10g. diarios).
Mejora el aspecto de uñas y cabello.
¿De que esta hecha la gelatina?
Como materia prima se utiliza la piel (de cerdo y recortes de piel de res) y los huesos de animales sacrificados y autorizados para el consumo humano.
¿Hay alguna alternativa vegetal?
Si.
El agar-agar y es 10 veces más potente que la gelatina común.
Es ideal para todos, desde niños a ancianos e inclusive para véganos
Entre los productos que tiene la capacidad de gelatinizar el agar-agar se encuentran los zumos de frutas como la piña, que la gelatina común no puede hacerlo, debido a la acidez
Aporta además ácido fólico a diferencia de las de procedencia animal.
..................................................................................................................................
Aunque la mayoría de gelatinas que encontramos en el mercado contienen abundante AZÚCAR, además de, GELATINA; ACIDO CITRICO Y FUMARICO, CITRATO DE SODIO, COLORANTES Y AROMATIZANTES.
La gelatina de sabores que solemos comprar no contiene fruta solo aromatizantes y colorantes
Por lo que personalmente aconsejo comprar el Agar-Agar y preparar nuestro propio postre de gelatina, sano, económico, fácil de prepara y como no apetitoso e ideal incluso estando a dieta, ya que preparándolo nosotr@s podremos controlar la cantidad de azúcar o edulcorante*
*Stevia: es ideal para dietas y diabéticos
¿Dónde encontrarla?
Tanto la gelatina, como la stevia la encontraras fácilmente en herboristerías, si no la encuentras no dudes en llamarme
Autora:Rosa Francés Cardona (Izha)
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición.
|
lunes, 1 de febrero de 2010
Ulceras P. causas y soluciones

Rosa Francés Cardona (Izha)
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición
Regente de la Herboristería Herbasana de Canals Valencia
Colaboradora en: buenasmanos.com
|
Hay una persona que...
¿Sabes? Hay una persona que cada día me machaca la oreja Que cada día me recuerda lo poco que valgo Que opina de mi físico Que criti...

-
¡Calla! ¡No llores! ¡No cuentes! ¡No mires! ¡No te rompas! ¡Calla, sigue adelante! ¡No llores, sonríe siempre! ¡No cuentes, todo se...
-
Estoy aquí por ellas Ahora yo las libero y perdono Las libero de cargas y suelto las mías Les perdonó sus errores y perdonó los míos...
-
Por una vez necesito que me abraces tú, que me cojas entre tus brazos y me digas que todo está bien. Necesito ser abrazada, dejar de...