martes, 12 de marzo de 2019

Tus piernas, tus miedos

Este artículo ha sido publicado en: https://www.mindalia.com/noticias/tus-piernas-y-tus-miedos/
No es una falacia que las emociones nos afectan tanto de forma positiva como negativa y sobre todo cuando no sabemos reconducir de forma adecuada dichas emociones.
¿Te has parado a pensar cuáles y cómo afectan a tus piernas?
Ellas nos transportan: adelante, atrás, derecha, izquierda. Representan la capacidad de avanzar en la vida, la fuerza; representan las emociones que tienen que ver con el movimiento y sobre todo nos hablan de miedo/huida.
¿Cómo son y están tus piernas?
Vamos a mirarlas desde la perspectiva emocional y observar que nos están diciendo.
¿Delgadas? Posiblemente no tengas claros tus objetivos; pero eres una persona flexible que se adapta a las situaciones.
¿Gruesas? Seguramente tienes muy claros tus objetivos y metas; sin embargo te cuesta adaptarte a los imprevistos.
¿Piernas cansadas? Tal vez cargas con demasiadas cosas que no te corresponden solo a ti; pero eres una persona muy dispuesta a ayudar sin pedir nada a cambio.
¿Mala circulación? Tal vez te frenas a la hora de sentir de forma positiva; sin embargo aunque te cueste sigues adelante.
¿Te duelen? Indica temor.
Si es mientras caminas deberías de confiar más en el Universo y en ti misma y pasar a la acción.
Si te duelen en reposo, tal vez deberías de detenerte y mirar a tu alrededor y pensar.
La pierna derecha está relacionada con: padre/ hijo/hermano/pareja masculina/amigo, economía, razón, todo los exterior, lógica…
La  pierna derecha está relacionada con  madre/hija/pareja femenina/ hermana/amiga, creatividad, sentimientos, afectos, todo lo interior…
Cuando tengas dificultad en ellas: detente, piensa en tu situación actual ¿Qué te está impidiendo avanzar, a mantenerte de pie, que te impulsa a correr…?
Ahora que sabemos un poca más de ellas vamos a realizar una actividad para mimarlas un poco y aliviarles su carga.
Pon música relajante.
Busca un lugar cómodo y silencioso para estar sol@ un rato sin ser molestad@.
Hazte con un globo y le dibujas una cara.
Descálzate.
De pie, cierra los ojos, separa los pies a la altura de los hombros.
Ahora ánclate en el suelo, coloca bien los pies, ajusta la posición, abre los dedos de los pies como si fuesen tus raíces y  ánclate en el suelo.
Imagina que eres un árbol, tus pies están en contacto con el firme del suelo, los dedos abiertos son tus raíces y tus piernas son el tronco, por donde pasa la savia que nos alimenta.
Respira hondo y profundo 3 veces y sigue con los ojos cerrados.
También allí se acumulan nuestros miedos y estos hacen que el árbol no esté firme y frondoso.
Coge aire y piensa en lo que temes:
Cada vez que pienses algo que temas coge aire profundamente y suéltalo dentro del globo, allí depositarás tus miedos, angustias y temores.
  • Hablo en público
  • Tengo una prueba
  • Mis superiores
  • Mis hijos
  • Mi pareja
  • Mi familia
  • El trabajo
  • EL paro
  • La política
  • La religión
  • Mi auto-exigencia
Ahora abre los ojos y contempla a través del globo todos tus miedo/angustias/temores.
Míralos al frente.
Ata el globo.
Ahora diles:
-Puedo con todo, soy válida, os alejo de mi lado.
Explota el globo con tus manos.
-Puedes con todo, eres válida, tus miedos se alejan.
Ahora cuando decidas abre los ojos de nuevo y recuerda siempre:
Has vencido tus temores.
Sabiendo que podrán volver, pero sabes que de nuevo podrás vencerlos.
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición.

No hay comentarios:

Hay una persona que...

  ¿Sabes? Hay una persona que cada día me machaca la oreja Que cada día me recuerda lo poco que valgo Que opina de mi físico Que criti...