jueves, 20 de octubre de 2016

Alivia la FM en 2 semanas

Poco nuevo se puede decir sobre qué es la fibromialgia, solo recordar y repasar unos puntos básicos:
Se trata de una enfermedad crónica.
Para nada es fruto de una enf. mental, más bien al contrario; ella es desencadénate de alteraciones en nuestro estado de ánimo (depresión, tristeza, ansiedad…).
El dolor articular y/o muscular generalizado, la rigidez, las alteraciones del sueño, el cansancio, el agotamiento físico e intelectual, sequedad de boca, colon irritable, hinchazón generalizado, hormigueos… son síntomas característicos de quienes padecen FM.
Entre un 1% y 3% de la población padece de esta dolencia, siendo en su mayoría mujeres.

Tengo FM ¿qué puedo hacer?
v  Evitar todo lo que le cause ansiedad, estrés…
v  Es muy importante asumir un papel activo en la enfermedad: informarse, aprender y aceptar la enfermedad, solo desde la aceptación (que no es lo mismo que resignación) y la comprensión podremos empezar la curación.
v  EL yoga, meditación y la relajación se han demostrado muy útiles en esta enfermedad.
v  Practicar ejercicio físico (adecuado a las necesidades de cada cual)
v  Pasear por la naturaleza (parques, jardines, playa, montaña…).
v  Realizar estiramientos suaves antes de levantarse.
v  Tener una rutina diaria establecida antes de acostarse (tomar una infusión relajante, escuchar música suave, realizar una meditación, lavarse los dientes…).
v  Darse pequeños y sanos caprichos (un masaje anti estrés, un día de spa…).
v  Cuidar la imagen y verse guap@ (aunque no apetezca).
v  Apuntarse a alguna actividad ocupacional, que implique dar, ayudar, compartir… (mejora la autoestima).
v  Una vez a la semana realizar un baño caliente con sales de magnesio (si no tiene bañera, realizar lavados de sumersión de pies). 
v  La ducha es aconsejable por la mañana y con agua lo más fría posible (libera endorfinas que alivian el dolor).
v  Tomar el sol de forma diaria, al menos 20 m’ y en verano tomar las medidas necesarias para protegerse del sol.
v  Escuchar música, reír y relacionarse son actividades imprescindibles para mejorar y aumentar la autoestima.
v  Informar a sus allegados de su dolencia, le aliviara y seguramente se sorprenderá de la reacción positiva de muchos de ellos.
¿Cómo debe de alimentarse un paciente de FM?
v  Imprescindible hidratarse de forma correcta.
v  La alimentación deberá de ser depurativa, nutritiva y alcalinizante.
v  Eliminar el consumo de grasas animales y huevos (son ricos en acido araquidónico que aumentan el dolor).
v  Tabaco y alcohol son altamente perjudiciales.
v  Pimientos, tomates, berenjenas y patatas contienen solanina que es perjudicial a altas dosis.
v  Eliminar el consumo de azúcar y demás refinados.
v  Aumentar el consumo de cítricos (inmunoestimulantes y alcalinizantes).
v  Tomar cereales integrales.
v  Cambiar la leche de vaca por una bebida vegetal tipo la de almendras que también es rica en triptófano.
v  Consumir ajos ya que son depurativos y alivia los dolores crónicos.
v  El jengibre, la pimienta de cayena y la cúrcuma ayudan a reducir inflamación y dolor.
v  “Abusar” de alimentos ricos en ácidos grasos Ω-3.
v  Antes de acostarse es conveniente tomar alguna infusión relajante (tila, lúpulo, azahar, amapola, valeriana, melisa).
v  Las semillas (chía, sésamo, lino, cáñamo) son ideales para aderezar las ensaladas o enriquecer las sopas, pues son ricas en omegas y otros nutrientes.

Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición.

No hay comentarios:

Hay una persona que...

  ¿Sabes? Hay una persona que cada día me machaca la oreja Que cada día me recuerda lo poco que valgo Que opina de mi físico Que criti...