Autora: Rosa Francés Cardona (Izha) |
Bienvenid@ a nuestro blog. Desde nuestra herboristería queremos comentarle todas las novedades de este campo y dar pautas sobre una vida sana y plena. Confiamos en las plantas por sus principios activos, en la MTC por sus miles de años de antigüedad que la respaldan y en todo lo que se pueda demostrar, desconfiando de productos y terapias milagros. Además aquí encontrará cuentos y poesía para el alma. Si busca un producto llámenos: 962245260 Nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@
sábado, 27 de agosto de 2016
Eres perfecta
Hoy descubrí:
Que no hay que entrar en una talla 38
para ser perfecta.
Que no hay que tener 20 años para ser
joven.
Que no hay que tener una sonrisa
"Colgate" para que encante tu sonrisa.
Que no hay que tener un pelo
"Pantene" para lucir melena.
Que no hay que tener ojazos para que
cautive tu mirada.
Que no se necesita un trabajo de
"éxito" para amar tu trabajo.
Que sea cual sea tu peso, edad, trabajo,
aspecto (dientes, pelo, gafas, miope)... todo eso no importa, si te dejas
fluir, si amas de verdad, si tu mirada y sonrisa son sinceras.
En realidad, tu cuerpo es deliciosamente
imperfecto.
Y eso es lo que te hace perfecta para
este viaje.
lunes, 22 de agosto de 2016
Por qué sufrimos UCDM?
A veces nos preguntamos cómo es posible que si su voluntad es
que seamos felices suframos tanto. ¿No? Al menos yo muchas veces lo hago, sobre
todo cuando algo me afecta a mí o a mis hijos e incluso cuando veo alguna
noticia de violencia, guerras...
Creo que Él no sabe de nuestra demencia; que al apartarnos e
imaginar la dualidad creamos una locura de la que tenemos que despertar y esta
enseñanza de: merecemos sufrir, penar, pagar por el pecado... está tan
arraigada en nosotr@s que nos parece algo cotidiano, cuando debería de ser algo
fuera de lo común y nuestro estado natural sería el de la felicidad. ¿Cómo
recuperar esta sensación de paz y amor como algo normal?
Realmente echando las bolas fuera de nuestro cesto, no. No es
culpa de nuestro Padre/Madre, Energía, Dios… como cada cual quiera denominarle;
si Él se inmiscuyera en nuestros asuntos iría en contra del libre albedrio, de
nuestro poder de decisión.
Tal vez es mucho más sencillo de lo que creemos.
Yo soy hoy madre y he sido y soy hija; pues las vivencias,
consejos, buenos deseos de mis padres pocas veces me han servido; he tenido que
equivocarme muchas veces para darme cuenta que si hubiese escuchado a mi madre
hubiera acortado camino y sufrimientos (la mayoría de las veces), sin embargo
estas vivencias me han convertido en lo que soy y estas mismas vivencias veo
hoy que si bien me sirven a mí, a mis hijos la mayoría de las veces no.
No obstante estoy (o al menos lo intento) cuando necesitan que
les tienda la mano y evito decir:
-“¡Ya te lo dije!” (O al menos lo intentojjj).
Somos almas en un cuerpo que ha venido a experimentar nuestras
propias lecciones y un padre/madre solo debe de estar esperando a que sus hijos
necesiten una mano para tenderla sin reproches, sin enfados, sin condiciones.
A veces nos preguntamos cómo es posible que si su voluntad es
que seamos felices suframos tanto. ¿No? Al menos yo muchas veces lo hago, sobre
todo cuando algo me afecta a mí o a mis hijos e incluso cuando veo alguna
noticia de violencia, guerras...
Creo que Él no sabe de nuestra demencia; que al apartarnos e
imaginar la dualidad creamos una locura de la que tenemos que despertar y esta
enseñanza de: merecemos sufrir, penar, pagar por el pecado... está tan
arraigada en nosotr@s que nos parece algo cotidiano, cuando debería de ser algo
fuera de lo común y nuestro estado natural sería el de la felicidad. ¿Cómo
recuperar esta sensación de paz y amor como algo normal?
Realmente echando las bolas fuera de nuestro cesto, no. No es
culpa de nuestro Padre/Madre, Energía, Dios… como cada cual quiera denominarle;
si Él se inmiscuyera en nuestros asuntos iría en contra del libre albedrio, de
nuestro poder de decisión.
Tal vez es mucho más sencillo de lo que creemos.
Autora:Rosa Francés Cardona (Izha)
Acupuntora,
MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición.
Tienda
on-line: http://herboristeriaherbasana.es/
Redactora
en: http://www.enbuenasmanos.com/
|
sábado, 20 de agosto de 2016
miércoles, 17 de agosto de 2016
Luna triste
1,500 participantes.
LUNA TRISTE
Cuentan que la luna está sola
Cuentan que su amado nunca la encuentra
Dicen las malas lenguas
Que si la miras fijamente
Podrás en ella ver reflejados
Todos los ojos
Tristes y solitarios
Que nunca nadie acarició
Autora:Rosa Francés Cardona (Izha)
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición.
|
martes, 16 de agosto de 2016
¿Qué vale la inocencia de una niña?
Casan a una niña de 6 años con un hombre de 55 a cambio de una cabra
¿Qué vale la inocencia de tu hija/sobrina/hermana????
Vender a una niña a cambio de comida,eliminar deudas o similar se ha convertido en algo usual en muchos países, donde la pobreza extrema y la condición de mujer es menospreciada.
Viejos decrépitos, asquerosos y depravados aprovechan vacíos legales y situaciones de pobreza para ver sus deseos pederastas satisfechos.
Sinceramente estas noticias me producen ganas de vomitar.
¡Y esto no pasa solo en sus países de origen! Pasa en EEUU, Francia, España...
Niñas que ven como su infancia se esfuma de un plumazo.
Niñas que pierden la inocencia.
Niñas golpeadas salvajemente por hombres que quieren someter y esclavizar.
Niñas en manos de familias extrañas que las utilizan como criadas.
Países que miran hacia otro lado y no dicen nada.
Naciones Unidas que habla alguna vez, pero con boca chiquita.
Gente que al no ser "nuestro problema" cerramos los ojos.
Cada día más, estoy convencida que uno de las peores enfermedades de la humanidad son: la indiferencia, la procrastinación y el amor al poder.
Creo que es hora de empezar a mojarnos y pedir por los demás, si no queremos pedir por nosotr@s en poco tiempo.
Debemos de dejar de apartar la vista ante las injusticias, debemos reclamar por los derechos de los más débiles, debemos de exigir a nuestros gobiernos políticas que acusen y tomen medidas contra gobiernos que consientan injusticias, debemos de tender la mano, educar e informar (muchas de estas injusticias se producen por falta de esos 3 pilares).
¡Hagámoslo YA, no lo dejemos para mañana, o pasado!
Vender a una niña a cambio de comida,eliminar deudas o similar se ha convertido en algo usual en muchos países, donde la pobreza extrema y la condición de mujer es menospreciada.
Viejos decrépitos, asquerosos y depravados aprovechan vacíos legales y situaciones de pobreza para ver sus deseos pederastas satisfechos.
Sinceramente estas noticias me producen ganas de vomitar.
¡Y esto no pasa solo en sus países de origen! Pasa en EEUU, Francia, España...
Niñas que ven como su infancia se esfuma de un plumazo.
Niñas que pierden la inocencia.
Niñas golpeadas salvajemente por hombres que quieren someter y esclavizar.
Niñas en manos de familias extrañas que las utilizan como criadas.
Países que miran hacia otro lado y no dicen nada.
Naciones Unidas que habla alguna vez, pero con boca chiquita.
Gente que al no ser "nuestro problema" cerramos los ojos.
Cada día más, estoy convencida que uno de las peores enfermedades de la humanidad son: la indiferencia, la procrastinación y el amor al poder.
Creo que es hora de empezar a mojarnos y pedir por los demás, si no queremos pedir por nosotr@s en poco tiempo.
Debemos de dejar de apartar la vista ante las injusticias, debemos reclamar por los derechos de los más débiles, debemos de exigir a nuestros gobiernos políticas que acusen y tomen medidas contra gobiernos que consientan injusticias, debemos de tender la mano, educar e informar (muchas de estas injusticias se producen por falta de esos 3 pilares).
¡Hagámoslo YA, no lo dejemos para mañana, o pasado!
Autora:Rosa Francés Cardona (Izha)
Acupuntora,
MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición.
Tienda
on-line: http://herboristeriaherbasana.es/
Redactora
en: http://www.enbuenasmanos.com/
|
miércoles, 10 de agosto de 2016
Escalera al cielo???
-Llamó la abuela, quería saber si este finde íbamos a comer.
- ¡Todas las semanas igual! ¿Cómo tengo que decirle que
estoy muy ocupada, que hasta que no termine el semestre no puedo?
Dos días después en el trabajo:
-¡Ringgg!
-¿Diga?
-¡Hola hija! ¿Cómo estás?
-¡Bien, mamá, te dejo que tengo una reunión!
¡Jo que pesada! No me deja tranquila, mira que le tengo dicho
que no me llame al trabajo a no ser que sea algo muy urgente.
Llego a casa y propongo a la familia ir a pasar el finde a
un hotel rural muy cuco.
-¡Mama! ¿No podíamos ir a ver a la yaya?
Comenta mi hija pequeña.
-Nena, yo lo que necesito es descansar.
Lo último que me apetece es pasar un fin de semana con mi
madre, con sus eternas preguntas y peticiones y sobre todo con sus: hubieras…
podido, hecho, válido…
Así transcurre el año, hasta que un día me llaman del
hospital, a mamá le ha dado un ictus.
¡Y justamente en la peor época, estoy hasta arriba de
trabajo! Acudo al hospital y no parece estar tan mal, incluso sonríe y quita
importancia al asunto.
-¡Nena, tu tranquila! Sé que tienes mucho trabajo, no sufras
que esto solo son 2 días.
Pese a su insistencia en estar sola en el hospital, al final acepta que le pague una mujer para que no esté sola.
Pese a su insistencia en estar sola en el hospital, al final acepta que le pague una mujer para que no esté sola.
Los 2 días se alargan a 10 y es un incordio, la chica
llamando, que si necesita ropa, que si los medicamentos… ¿para qué pago una
mujer? ¡Estoy que…!
¡Cuando sale del hospital, es otra, no está para estar sola y
es una cabezota! Al fin consigo que se dé cuenta de mi situación y que entre en
una residencia que es la caña, cuesta un pastón, pero tiene de todo.
Pasan los días y las visitas se espacian más y más, no se da
cuenta de lo cansina que es; siempre está llamando ¿cuándo vienes? ¿Y los
niños? ¿Qué haces?... Me lleva de cabeza.
El lunes llaman de la residencia, dicen que mamá no está
bien, que quiere vernos, que nos echa de menos y que hace unos días que tiene
unas décimas de temperatura; les digo que iré el próximo fin de semana, si o
si. ¡Que asco! Este era mi aniversario y quería pasarlo en la playa.
Miércoles y vuelven a llamar ¿Qué no entienden? Repito que
el sábado iré.
Jueves, llaman de nuevo; mamá… ¡ha muerto!
¿Cómo ha podido ser? ¿Sin avisarme? Trastornada acudo y
organizo su funeral.
No volveré a verla, no volveré a hablar con ella, yo la
quiero mucho, yo…
Mi perfil de las redes sociales luce con un lazo negro, mis
amig@s me dan el pésame y yo pongo cuanto la adoraba, la quería y admiraba.
Cada mes mi perfil vuelve a lucir ese lazo y esos mensajes
tipo: necesito un minuto contigo para decirte lo que te quiero, quiero una
escalera para subir al cielo…
Hoy era su aniversario “6 meses sin ti mama y tu cumpleaños”.
Lucía mi perfil social.
Esta noche ha venido a mí en sueños y me ha dicho con una
sonrisa (como solo ella sabía sonreír, cuando algo le contrariaba y no quería
reñirme):

Mientras yo lloraba como un bebe y ella acariciaba mi pelo
como cuando era niña; me dio un beso en la mejilla, un beso de madre, sutil y etéreo
y que ahora despierta aún siento.
No atino a saber si ha sido real o no, sin embargo mi
corazón me dice que sí lo es.
Autora:Rosa Francés Cardona (Izha)
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición.
|
martes, 9 de agosto de 2016
Felicidad?

No poder controlar la riada de tus ojos.
Darte cuenta que estás sola entre tanta gente.
No hay nadie a quien decirle, a quien contarle.
¿Cómo decir cómo me siento, sin que me juzgues?
¿Cómo saber que no guardarás mis emociones y secretos en un baúl y que algún día los utilizarás en mi contra?
¡Maldita sea, saber que todo es una ilusión y no saber como controlarlo!
Es más fácil vestirme con una sonrisa.
Y calzarme de felicidad.
Que demostrar mi verdadera cara.
Si la quieres conocer tendrás que buscar.
Buscar en mis ojos.
Buscar en mi alma.
Buscar en mi corazón.
Mientras tanto seguiré vistiendo sonrisas y calzando felicidades ficticias.
Autora:Rosa Francés Cardona (Izha)
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición.
|
miércoles, 3 de agosto de 2016
Haz tu propio serum capilar
Las formulas de aceites capilares
buenas son un poco caras, además la mayoría suelen tener poco de natural, ya
que están llenos de siliconas provenientes del petroleo y parabenes; así pues ¿Por
qué no te hacerlo nosotr@s mism@?
Ingredientes:
v 1
botella oscura de 100 ml.
v 1 cucharada
aceite aguacate (hidrata y es rico en vit. A y B).
v 25
gotas aceite esencial del árbol del té ( trata la caspa seborreica, regula la
producción de grasa y además aleja a los piojos).
v 90
ml. Aceite de lino (rico en omega 3, nutre, fortalece y ayuda al crecimiento
del cabello).
v 25
gotas aceite esencial oportuno.
v Cabello
seco; menta, manzanilla, lavanda, mirra.
v Cabello
graso: limón, romero, pomelo.
v Cabello
muy fino: rosa, palo de rosa, lavanda.
v Cabello
con reflejos rubios: manzanilla, limón.
v Cabello
con caspa: lemongrass, manzanilla, romero.
v Cabello
rizado: jojoba.
Añadir todos los aceites en una botella oscura y bien
cerrada (para evitar que los aceites se oxiden), que tenga pulverizador.
Antes de cada uso hay que agitar bien la botella.
Pulverizar (2-3 veces) con el cabello lavado y húmedo,
antes de secarlo.
También se puede añadir con el cabello seco para darle
brillo y humedad (excepto en cabellos grasos).
Seguro que con poco dinero conseguirás un cabello
brillante, fuerte y sano.
Autora: Rosa Francés Cardona (Izha)
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición.
Tienda on-line: http://herboristeriaherbasana.es/
Redactora en: http://www.enbuenasmanos.com
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Hay una persona que...
¿Sabes? Hay una persona que cada día me machaca la oreja Que cada día me recuerda lo poco que valgo Que opina de mi físico Que criti...

-
¡Calla! ¡No llores! ¡No cuentes! ¡No mires! ¡No te rompas! ¡Calla, sigue adelante! ¡No llores, sonríe siempre! ¡No cuentes, todo se...
-
Estoy aquí por ellas Ahora yo las libero y perdono Las libero de cargas y suelto las mías Les perdonó sus errores y perdonó los míos...
-
Por una vez necesito que me abraces tú, que me cojas entre tus brazos y me digas que todo está bien. Necesito ser abrazada, dejar de...