Bienvenid@ a nuestro blog. Desde nuestra herboristería queremos comentarle todas las novedades de este campo y dar pautas sobre una vida sana y plena. Confiamos en las plantas por sus principios activos, en la MTC por sus miles de años de antigüedad que la respaldan y en todo lo que se pueda demostrar, desconfiando de productos y terapias milagros. Además aquí encontrará cuentos y poesía para el alma. Si busca un producto llámenos: 962245260 Nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@
viernes, 22 de marzo de 2024
lunes, 4 de marzo de 2024
Deja de ser víctima
Queja
Victimismo
Sacrificio
Etc.
¿Cuántas veces nos dejamos atrapar por estos sentimientos de baja frecuencia y
nos quedamos estancados en ellos?
Cuando nos acostumbramos a caer en estos sentimientos no
ponemos en marcha ningún cambio y nos quedamos en el mismo lugar, presos de una
comodidad doliente; dejando de ser conscientes que estamos auto-saboteándonos
por miedo.
Miedo al fracaso.
Miedo a vernos en nuevas y desconocidas opciones.
Miedo a sufrir durante el proceso.
Miedo al cambio.
Y sobre todo esconde falta de amor; amor propio.
Este proceso de victimismo nos agota la energía; además de crear una frustración
difícil de superar.
¿Cómo lograr salir de este rol?
Muchas veces caemos en este rol sin ser
conscientes de ello, así que debemos de adoptar medidas que nos lleven a
eliminar cosas que nos creen infelicidad y aceptar las que no tienen remedio.
Suelta la idea de que la “vida te debe…” La vida es eso: vida y no está para
que la consideremos justa o no, está para aprender a vivirla.
No apartes tus sentimientos (enojo, ira, miedo…)
Elimina de ti frases tipo: “no es justo, no lo merezco, todo me pasa…” Esto
solo justifica y ata al victimismo.
Aprende a comunicar tus sentimientos.
Aprende a decir NO cuando no quieras hacer algo.
EJERCICIO:
Cada vez que te descubras
culpando a los demás de tus problemas y/o victimizándote; detente y haz esto:
Coge un
cuaderno y anota todos los pensamientos que te lleguen sobre lo que te
preocupa, así como los sentimientos que te embargan en ese momento. Luego
cambia esa emoción/pensamiento por otro positivo.
Al final termina el ejercicio escribiendo:
Tú puedes
Tú vales
Tú mereces
|
Hay una persona que...
¿Sabes? Hay una persona que cada día me machaca la oreja Que cada día me recuerda lo poco que valgo Que opina de mi físico Que criti...

-
¡Calla! ¡No llores! ¡No cuentes! ¡No mires! ¡No te rompas! ¡Calla, sigue adelante! ¡No llores, sonríe siempre! ¡No cuentes, todo se...
-
Estoy aquí por ellas Ahora yo las libero y perdono Las libero de cargas y suelto las mías Les perdonó sus errores y perdonó los míos...
-
Por una vez necesito que me abraces tú, que me cojas entre tus brazos y me digas que todo está bien. Necesito ser abrazada, dejar de...