Bienvenid@ a nuestro blog. Desde nuestra herboristería queremos comentarle todas las novedades de este campo y dar pautas sobre una vida sana y plena. Confiamos en las plantas por sus principios activos, en la MTC por sus miles de años de antigüedad que la respaldan y en todo lo que se pueda demostrar, desconfiando de productos y terapias milagros. Además aquí encontrará cuentos y poesía para el alma. Si busca un producto llámenos: 962245260 Nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@
martes, 14 de septiembre de 2021
23ª SEMANA RETO Ho´OPONOPONO: TRABAJANDO LA FELICIDAD. Recommended for ...
Aro de oro (herramienta Ho'Oponopono)
HO’OPONOPONO Y PANDEMIA
Artículo publicado en: https://www.mindalia.com
Esta
semana una cliente relativamente joven me estuvo comentando:
“Desde que esto (refiriéndose al COVID) comenzó, he perdido la ilusión, hace un
año que no me río, no tengo ganas de nada e incluso a veces me planteo si esto
es vida. Por suerte tengo trabajo; después de mucho tiempo en ERTE he vuelto al
trabajo; sin embargo no duermo, me despierto soñando cosas feas que no recuerdo
y casi todo el día me siento inquieta y con miedos que antes no tenía.”
Por
desgracia observo que hay mucha gente así: con miedos, insomnio, ansiedad,
depresión, tristeza, incertidumbres…
Opino
que encontrar la paz en estos tiempos es primordial y Ho’Oponopono puede
ayudarnos una vez más.
El
miedo nos engancha, nos paraliza, nos controla y encima nos enferma.
Ho’Oponopono
nos dice una y otra vez:
“Suelta y confía”
Cada
vez que te descubras en un pensamiento de miedo:
-He tosido, seguro que ya lo he cogido.
-No
sé si mañana tendré trabajo.
-Tengo
miedo a la vacuna.
-Etc.
Ho’Oponopono
te vuelve a decir que la solución está dentro de ti. Que tienes que conectar de
nuevo contigo mismo. Que no hay que buscar fuera. Que…
Ho’Oponopono es mucho más que unas frases: lo siento, gracias, te amo,
perdóname.
Ho’Oponopono es confiar, es anclarte en
el presente, es ayudar.
Cuando
estás en el presente la angustia no tiene cabida (esta está en el pasado) ni
tampoco la ansiedad (está en el futuro). Sé que una cosa es la teoría y otra lo
que nos sucede, aunque podemos salir de ese círculo vicioso que no nos deja
vivir.
Mabel Katz nos proporciona esta herramienta para ayudarnos y cuidarnos, hay que
utilizarlo cada vez que sientas que pierdes la paz:
Me cierro al vació y pensar con un aro de oro, este aro no solo nos protegerá a
nosotros, también protegerá al mundo.
COMO
USAR EL ARO DE ORO:
Esta
palabra gatillo relativamente nueva surge de Mabel Katz (como ya hemos dicho
antes) representa a una iluminación
dorada del color del oro más puro, que desciende desde el cielo y se posa sobre
nosotros, trayendo una energía de vibración elevada en forma de aro.
USOS:
Proteger el planeta
Protegernos a nosotr@s mism@s
Proteger nuestro hogar
MODO DE USARLA:
Inspírate en un aro de oro (puedes usar un anillo y mirarlo fijamente).
No apartes la mirada de él.
Después de unos minutos cierra los ojos y
visualízalo.
Imagina este aro de oro, lo más puro y brillante
posible y sin embargo no te ciega, puedes mirarlo, pues te transmite paz y
amor.
Ahora el aro te envuelve y te protege.
Seguidamente y si así lo sientes, puedes envolver
con el aro a toda tu familia, tu casa, tu pueblo, tu ciudad, tu país, tu
continente, el planeta, tu galaxia y a todo el Universo.
Lo envuelves con el aro de oro y proteges de toda
angustia y miedo.
Solo déjate llevar y confía; mientras repites: aro de oro, aro de oro, aro de
oro…
Déjate llevar hasta que sientas que puedes parar.
Vuelve a repetir cada vez que sientas miedo,
angustia, cada vez que las noticias te superen y cada vez que sientas que tu
paz se te escapa.
Escrito por: |
lunes, 6 de septiembre de 2021
Las palabras
Artículo publicado en: https://www.mindalia.com/
Realmente ya sabemos que las palabras no son inocentes. Las palabras pueden sanar o pueden dañar. Las palabras pueden convertirse en pesadas anclas que no nos dejan prosperar.
Y esto no solo lo digo yo o algún/a iluminad@, esto tiene base científica:
Seguro que si te digo: coche; ya imaginas un coche e incluso tal vez de una marca y color determinado. Pues lo mismo sucede con el resto de palabras; mi mente tiene una imagen ya creada que asocio a la frase creada. Hablo y esparzo semillas de carencias aunque INTENTO cambiarlo.
Je, je, je INTENTO ya es una palabra que evoca la carencia y que voy a cambiar por VOY
Hablo y esparzo semillas de carencias y voy a cambiarlo.
Las utilizar palabras con connotaciones negativas liberamos cortisol, la hormona del estrés. Lo que nos lleva a adoptar una actitud negativa e incluso a minar nuestra salud física y mental.
En cambio usar palabras positiva motiva al lóbulo parietal y esto nos hace percibir la realidad y a nosotr@s mism@s de forma más positiva.
-Existe el llamado “Informe Monja” que estudio a 678 monjas de una franja de edad entre 75 y 102 durante 2 años, demostraba que las monjas que usaban en su lenguaje más términos positivos vivían hasta diez años más y con una mejor claridad mental.
-Otro estudio a señalar sería el “Jardín de junio” que demostró a través de encefalogramas que el 100% de las palabras positivas activaban el tiempo de reacción del cerebro, cosa que no ocurría con las neutras y negativas.
- El afamado neurocientífico Mark Waldman de la Universidad Loyola Marymount (Los Ángeles), afirma que un cerebro saludable debe de usar "tres, cuatro o cinco expresiones positivas por cada una negativa".
Si te paras a pensar verás como tú también tienes una retahíla de palabras que evocan carencias:
· Poco a poco
· Algún día
· Nadie se hace rico trabajando
· Lo intentaré
· En esta casa hay de todo menos dinero
· Necesito
· Vale la pena
· En la lucha
· Vamos a ver
· Imposible
· Nunca
· Algún día
· Es la vida del pobre
· Ojala
· Las oportunidades son para los demás
-Poco a poco: quédate con la palabra poco y visualízala ¿qué ves? Escasez. Lo podemos cambiar por “paso a paso”.
-Intentaré/algún día/ojala: ya casi ves el fracaso en la palabra; en cambio puedes sustituirla por HARÉ esta palabra no admite negociación con nuestra mente saboteadora. Y si no puedes hacerlo al final, simplemente admítelo, pero sabrás que has hecho todo lo posible por tu parte.
-Necesito: es lo mismo que “no tengo”. Cambia la frase a QUIERO, ELIJO. “Quiero un trabajo. Quiero ir de viaje…” la palabra quiero evoca decisión y empuje.
-Vale la pena: esa palabra es dolor, tristeza, angustia… así que no, no vale la pena; vale la alegría, vale el esfuerzo, vale la satisfacción….
-En la lucha: la sola palabra ya casi agota; luchar, ir contra marea. Así que podemos sustituirla por: siempre adelante; excelente…
-Es la vida del pobre: no solo te limita, además te sitúa y marca en la pobreza. Puedes sustituirla por: “Agradezco lo que tengo y sigo avanzando” ·mi vida es sencilla y estoy creciendo”.
Así pues ahora que ya sabes el daño que pueden hacerte ciertas palabras ha llegado el momento de sustituirlas por palabras positivas; que llenaran nuestra vida de gratitud y prosperidad.
RECUERDA: las palabras se pronuncian y una vez salidas de nuestra boca ya no hay forma de recuperarlas. Así que detente unos instantes y medítalas antes de dejarlas ir.
“Cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus
palabras. Cuida tus palabras, porque se convertirán en tus
actos. Cuida tus actos, porque convertirán en tus hábitos. Cuida tus
hábitos, porque se convertirán en tu destino ”.
- Mahatma Gandhi
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición. Tienda on-line: http://herboristeriaherbasana.es/ |
domingo, 5 de septiembre de 2021
22ª SEMANA RETO Ho´OPONOPONO: ARO DE ORO Y PANDEMIA. Recommended for you.
Hay una persona que...
¿Sabes? Hay una persona que cada día me machaca la oreja Que cada día me recuerda lo poco que valgo Que opina de mi físico Que criti...

-
¡Calla! ¡No llores! ¡No cuentes! ¡No mires! ¡No te rompas! ¡Calla, sigue adelante! ¡No llores, sonríe siempre! ¡No cuentes, todo se...
-
Estoy aquí por ellas Ahora yo las libero y perdono Las libero de cargas y suelto las mías Les perdonó sus errores y perdonó los míos...
-
Por una vez necesito que me abraces tú, que me cojas entre tus brazos y me digas que todo está bien. Necesito ser abrazada, dejar de...