viernes, 24 de abril de 2020

HIJAS DEL MIEDO


HIJAS DEL MIEDO
María:
Fue una mariposa con las alas rotas, encerrada en una jaula de ladrillos; ya nunca más pudo sentir la dulzura del viento.
Ana:
Era un girasol metido en el corazón oscuro del desamor, por lo que ya nunca más alzó sus ojos al cielo.
Pepa:
Fue una trucha tenaz, arrancada de las aguas y sumergida en una pecera para ser expuesta, ya nunca pudo nadar contracorriente
Juana:
Era una margarita deshojada, a la que su presunto amor arrancó sin permiso y con violencia; dónde ante habían pétalos enamorados ahora solo quedaban huellas de sus lágrimas.
Encarna:
La preciosa amapola arrancada con ira y violencia, que a golpes de ella perdió sus pétalos, nunca más miró a las demás flores con alegría.
Rosa:
Creció sin niñez, buscando unas madres que ya no tenían amor que dar; solo disciplina.
Somos sus hijas:
Hijas del miedo, del dolor y la tristeza.
Hijas de la ira.
Hijas de la humillación.
Hijas de tradiciones patriarcales obsoletas.
Hijas de la lucha hacia la supervivencia.
Somos las primeras que alzamos los ojos; que nos pegamos las alas rotas, que sonamos nuestros mocos y enjuagamos las lágrimas y nos atrevemos a sonreír, mas allá de la supervivencia.
Honramos a nuestras “ancestras”; ellas abrieron el camino y ahora con el testigo en la mano seguiremos adelante.
Por fin ellas podrán volar por los cielos; nadar en los ríos; sentir la caricia del viento y absorber los rayos de sol; vestidas de libertad y amor.
Por ellas.
Por nosotras.
Por mí.
Por ti.
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición.



jueves, 16 de abril de 2020

Dormir en tiempos revueltos


Dormir en tiempos revueltos:
Desde que estubimos confinados cada día escucho más frases tipo:
-“Es que quiero mantener un horario y me es imposible.”
-“El sueño desaparece de mí sobre las 10 y ya no me duermo hasta las tantas.”
-“Tengo el sueño cambiado.”
-“Siempre he dormido bien, sin embargo “esto” hace que me pase toda la noche despertándome.”
-Etc.
-“¿Qué puedo hacer? ¿Hay alguna solución?”
Vamos a repasar que ayudas podemos encontrar en los productos naturales y cuáles pautas podremos tomar, que sean sencillas para todos nosotros.


PAUTAS GENERALES:
-Cuando te levantes, sonríe, cuesta poco y nos predispone para el resto del día; asómate unos instantes a la ventana mientras respiras sin prisa.
-Desayuna, no te saltes comidas, ni comas sin control.
-Realiza actividades que te resulten motivadoras y que potencien tu creatividad (ello, nos predispone a descansar mejor) como pintar, hacer manualidades, leer…
-Si estás acompañado en el confinamiento, no seas intransigente con tus compañeros (familia); si este camino te ha tocado en soledad es momento de volver a disfrutar de ella y si es preciso hacer las paces con ella.
-Cada día dedica un poco de tu tiempo para hablar con alguien con quien estés cómodo, quieras y hablad de vuestros sentimientos, miedos, dudas…
-Desconecta un poco de tanta, tanta información; estar informado no es estar 24 horas pendiente; aprende a ser selectivo con dónde, quién y cómo te informas.
-Después de cenar toma una infusión relajante.
-Huye de las video-llamadas, pantallas de teléfono, ordenador… al menos 2 horas antes de acostarte.
-No te “castigues” si no puedes con todo, mañana volveremos a comenzar.
-Toma algún suplemento natural que te ayude.
-Cena ligero.
-Pasea por la casa, jardín (si eres afortunado), balcón… después de cenar; yo conozco gente que en cada intermedio de la TV se pasea salón arriba, salón abajo y al final del día son muchos pasos.
-Una hermosa forma de  reducir la “velocidad” con la que aparentemente se mueve el mundo es meditando, así pues, ponte alguna meditación guiada; por suerte hoy en día en lugares como Youtube es fácil encontrar algunas.
-Antes de dormir agradece el día.
INFUSIONES RELAJANTES:
Lavanda con miel: además de calmante, la lavanda trabaja el chackra corona con lo que el efecto relajante se potencia y la miel es rica en triptófano.
Flores de azahar y miel: el azahar es relajante y la miel es rica en triptófano.
Hierbabuena y manzanilla: relaja el estrés y la ansiedad.
*SUPLEMENTOS:
Melatonina: famosa por regular el ciclo cicardiano, es ideal en estos momentos en los que hay días que: ya no sabes qué día es hoy, cuando me acuesto y cuando me he levantado, si me he dormido o no cara la TV… Además según estudios recientes parece ser que podría ayudarnos en la lucha contra el coronavirus.
Triptófano: precursor de la melatonina.
Comprimidos con base de: valeriana, tila, lúpulo, amapola
·       ALIMENTOS RELAJANTES:
Avena
·       Cerezas
·       Plátano
·       Chocolate negro (solo una onza)
·       Nueces
·       Almendras
*Siempre antes de comprar cualquier suplemento, consulta con el/la profesional, cual es más adecuado en tu caso: según síntomas y patologías existentes.

Autora: Rosa Francés Cardona (Izha)
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición, Coaching 3.0
Regente de la Herboristería Herbasana de Canals (Valencia).


Hay una persona que...

  ¿Sabes? Hay una persona que cada día me machaca la oreja Que cada día me recuerda lo poco que valgo Que opina de mi físico Que criti...