martes, 9 de julio de 2019

Yo y mis circunstancias?

-¿Sabes? No eres como yo pensaba.
¿Cómo yo pensaba? ¿Qué pensaba de mí? Tanto hablar de no etiquetar a las personas y sin darnos cuenta es lo primero que hacemos:
Te conozco en una excursión de la iglesia: eres muy católica.
Te conozco en clase de yoga: eres muy tranquila.
Te conozco en una biblioteca: eres muy intelectual.
Te conozco en un foro de singles: estás buscando ligue.
Y así sucesivamente.
Reflexiono sobre ello y tal vez hay muy pocas personas "muy" de nada, seguramente somos una mezcla de "pizcas de" con algunas temporadas de "un poco más de" ; gracias a las diferentes "fórmulas" podemos evolucionar y ser un "poco menos" y "un poco más" de cada cosa, hasta lograr la mezcla perfecta y única en la que estemos cómod@s y a partir de la cual ya podamos ajustar un poco más la miscelánea hasta "añadir una milésima de" y "quitar una miaja de" y así hasta el final de nuestros días; pues de eso se trata:
De crecer, evolucionar, cambiar, aprender...
Otras veces:
Involucionaremos, nos daremos de narices, retrocederemos, incluso a veces huiremos...
Creo que ambas fases son necesarias; son el Yin y el Yang de una misma moneda. De nosotr@s dependerá el resultado final y... ¿Sabes? No valdrán las excusas tipo:
-No fui yo, fue...
-Es que mis padres me criaron así...
-Yo creía...
-“Mira es que yo soy yo y mi circunstancia”
(frase de Ortega y Gasset) aunque olvidamos que el filósofo añadía » Yo soy yo y mi circunstancia; si no la salvo a ella, no me salvo yo»
Al final en esto reside el "libre albedrío" en decidir si superamos el miedo, si nos detenemos o por el contrario alzamos el vuelo.

Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición.

No hay comentarios:

Hay una persona que...

  ¿Sabes? Hay una persona que cada día me machaca la oreja Que cada día me recuerda lo poco que valgo Que opina de mi físico Que criti...