Sabes que es el Karma???
En sánscrito: कर्म
Proviene de la raíz kri: ‘hacer’
Aunque no implica solo acciones físicas, abarca a:
- Actos
- Pensamientos
- Acciones
Usualmente se asocia al Karma con "cobrar" el bien
hecho; o "pagar" el daño realizado; tanto en esta vida como en
anteriores.
Generamos karma por todo lo que debemos pensar, sentir,
decir, hacer y no pensamos, sentimos, decimos ni hacemos.
Generamos Karma cuando y por todo lo pensamos, sentimos, decimos y no
deberíamos de haber pensado, dicho, sentido ni dicho.
Así pues no se trata solo de:
- "Yo
no daño a nadie"
- "Yo
cumplo con mis obligaciones"
- "Yo
ya hice mi parte"
- "Ese no es mi problema"
- “A quien le pique que se rasque”
- “Yo cumplí la ley”
- “Ni mato, ni robo, así que estoy libre de pecado”
Tenemos que ir más allá.
Pero…
¿Cómo genero buen
Karma y/o elimino el mal Karma?
A mi modesto parecer es muy simple, tal vez más simple de lo
que nosotr@s mism@s pensamos. Buscamos fórmulas magistrales, complicadas y
aparatosas; cuando es mucho más sencillo.
Se trata simplemente no solo de cumplir las leyes y de “ser
buena persona”, es mucho más fácil; antes de hacer, pensar, sentir y/o decir
algo; párate unos segundos y recapacita, hazte esta pregunta:
¿Esto que estoy (pensando, haciendo, diciendo, sintiendo) me
sentaría bien a mí si me lo estuviesen haciendo y/o diciendo?
Si la contestación es positiva ¡adelante!
Si la contestación es positiva ¡adelante!
Para que sirve en
realidad del Karma?
A mi modesto entender el Karma es una lección; una lección
que debemos de aprender; una lección de humildad y amor.
Autora:Rosa Francés Cardona (Izha)
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario