Acaba de saltar una nueva alerta sanitaria y esta pesa sobre
el aceite de Argán:
Desde hace tiempo este producto es introducido en nuestro país, sin ningún control sanitario y sin conocer el grado de pureza.
Innumerables personas que viajan a Marruecos, se traen en las maletas, equipaje, guardados en el coche... pequeñas pero continuas cantidades de argàn y que inundan el mercado.
Desde hace tiempo este producto es introducido en nuestro país, sin ningún control sanitario y sin conocer el grado de pureza.
Innumerables personas que viajan a Marruecos, se traen en las maletas, equipaje, guardados en el coche... pequeñas pero continuas cantidades de argàn y que inundan el mercado.
Este aceite muchas veces es expuesto a envases no idóneos, a altas temperaturas
e incluso a la luz solar, lo que menoscaba sus propiedades, además de no conocer su grado de pureza, mezcla e incluso su autenticidad. (No olvidemos la picaresca de ciertos mercadillos, de los que a veces salimos engañados y encima con la sensación de ser nosotros los que hemos hecho el negocio, después de horas de regateo).
Recomiendo que exijáis una marca que cumpla con todas las normativas sanitarias; que compréis en establecimientos autorizados, que para ello cumplimos con todos los requisitos legales, pasamos nuestras inspecciones sanitarias y pagamos nuestros impuestos.
A veces por ahorrar unos céntimos, perdemos más; nos arriesgamos a perder nuestra salud.
No juegues con tu salud.
Autora:Rosa Francés Cardona (Izha)
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario