jueves, 6 de marzo de 2014

LASAÑA VÉGANA

Como sabéis me gusta cocinar, pero...
Trabajo, estudio, hago algo de deporte (no mucho, pero lo intento :-) ) y soy mami.
Así que siempre me decanto por recetas fáciles, rápidas y sanas.
La máxima es:
Si Rosa lo ha podido hacer, seguro que es fácil jejej
Animaos y probad esta receta, podéis hacer el doble y congelar, para otro día.
Así que probad:
La LASAÑA VÉGANA
Indicada para véganos, vegetarianos, personas con dietas hipocalóricas, diabéticos, hipertensos y  celiacos (en ese caso sustituiremos la lasaña por una sin gluten y la harina por harina de arroz u otra que puedan tomar)

Ingredientes:
    ingredientes picados antes de pocharlos
    • Zanahorias ralladas
    • Champiñones troceados
    • Cebolla troceada
    • Placa de lasaña o canelones
    • Aceite de oliva ecológico
    • Sal y pimienta
    • Orégano
    • Leche vegetal (2 vasos)
    • Harina integral de espelta, trigo, centeno, arroz… (2 cucharadas soperas)
    • Aceite oliva ecológico
    • Pan rallado
    • Almendras molidas
    • Proteína de soja texturizada
    • Tomate triturado
resultado
Preparación:
  • Pochar a fuego lento las zanahorias, champiñones y cebolla
  • Colocar la proteína de soja a remojo con el doble de agua unos minutos
  • Una vez el sofrito esta listo se añade el tomate y la proteína durante unos minutos más a fuego suave
  • Salpimentar al gusto y añadir el orégano a gusto
  • Mientras tanto preparar una bechamel:
    1. Poner una cazuela a fuego suave e introducir un chorrito de aceite. 
    2. Agregar la harina, mezclar bien hasta que quede perfectamente integrada.
    3. Rehogar un poco y verter la mitad de la leche vegetal (que esté fría) poco a poco, sin dejar de remover con una varilla o cuchara de madera, hasta conseguir una crema homogénea.
    4. Verter el resto de la leche poco a poco, sin dejar de remover.
    5. Echa sal a tu gusto y cocina la salsa a fuego suave durante 10-15 minutos. Cuanto más tiempo la cocines, más suave y rica quedará.

  • Ahora preparar las placas de lasaña o canelones según las instrucciones del fabricante.
  • Para finalizar en una fuente apta para el horno o en cazuelitas individuales, colocar una placa de lasaña o canelones y una de la mezcla, así sucesivamente hasta finalizar la mezcla.
  • Cubrir con la besamel
  • Encima colocar un poco de pan rallado y almendras molidas, que una vez tostadas darán un hermoso color tostado a la mezcla y un sabor especial.
ESCRITO POR:Rosa Francés Cardona
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición
Regente de la Herboristería Herbasana de Canals Valencia
Colaborador de enbuenasmanos.com

No hay comentarios:

Hay una persona que...

  ¿Sabes? Hay una persona que cada día me machaca la oreja Que cada día me recuerda lo poco que valgo Que opina de mi físico Que criti...